Perfil (Sabado)

Aseguran que a fines de este año quedarán solo 58 pasos a nivel en la Ciudad

- CLAUDIO CORSALINI

Cuando el gobierno porteño presentó en 2008 el plan Buenos Aires sin Barreras, en la Ciudad funcionaba­n 114 pasos a nivel. Once años después, y luego de la construcci­ón de los viaductos San Martín, Mitre y Belgrano Sur, el Ejecutivo asegura que, cuando termine este año, quedarán 58. Mientras que para 2020 esperan que solo queden 20.

Ayer se eliminó la barrera de la calle Olazábal, en el barrio de Belgrano. La misma correspond­ía a la línea Mitre, ramal Tigre, que a partir del futuro viaducto correrá en altura a lo largo de 3,9 kilómetros, entre las avenidas Congreso y Dorrego, para luego llegar a Retiro.

Hasta el momento se eliminaron las barreras de Monroe, Blanco Encalada, Mendoza, Juramento y Olazábal. Mientras que restan por abrir los pasos de las calles Sucre, La Pampa y Olleros. Además, se abrirán cuatro cruces seguros en Roosevelt, Echeverría y Virrey del Pino, para el tránsito vehicular, y en José Hernández, de cruce exclusivo peatonal.

Por otra parte, y junto al viaducto, se están construyen­do las nuevas estaciones en altura: Belgrano C y Lisandro de la Torre. La estación Belgrano C estará totalmente techada, con un andén de 220 metros de largo. Mientras que Lisandro de la Torre estará elevada a 9,5 metros de altura, con una ubicación que será levemente desplazada para permitir el paso por debajo del nuevo trazado de la calle Olleros.

Los trabajos son desarrolla­dos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte a través de AUSA.

 ?? FOTOS: GCBA ?? VIADUCTO. La calle Olazábal, en Belgrano, se reabrió ayer.
FOTOS: GCBA VIADUCTO. La calle Olazábal, en Belgrano, se reabrió ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina