Perfil (Sabado)

Un proyecto de ley para proteger el libro

Con la presencia de conocidos escritores, se presentó esta semana el proyecto de ley de creación del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA) en el Congreso Nacional.

-

Esta semana se presentó en la Cámara de Diputados, bajo el lema “Con libros hay futuro”, un proyecto de ley para establecer la creación de un Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA) con la finalidad de incentivar y proteger el mundo del libro, como ya lo hacen el Instituto Nacional de Cine y Arte Audiovisua­les (Incaa) y el Instituto Nacional de Teatro (INT) en otras áreas de la cultura. Según sus fundamento­s, el proyecto expone impulsar y promover la industria editorial local y aquellas actividade­s relacionad­as con la creación, producción y comerciali­zación del libro, como también contribuir al incremento del número de lectores mediante políticas de acceso democrátic­o y federal. La tarea de este instituto autárquico consistirá en diseñar y suscitar acciones de estímulo y realizació­n editorial, y defender los derechos de los distintos actores que forman parte de los eslabones indispensa­bles de la cadena del libro: autores, editores, libreros, traductore­s, diagramado­res, correctore­s, representa­ntes comerciale­s, etc.

El proyecto, cuyo autor es el ex ministro y actual diputado nacional Daniel Filmus, fue firmado por legislador­es de todas las bancadas, entre ellos Elda Pértile y Carolina Moisés (Partido Justiciali­sta), José Luis Riccardo ( UCR), Leonardo Grosso (Movimiento Evita), Victoria Donda (Somos), Daniel Arroyo (Red por Argentina), Alejandra Rodenas (Nuevo Espacio Santafesin­o), Roberto Salvarezza y Pablo Carro (FpV ), Cecilia Moreau y José Ignacio de Mendiguren (Unidos por una Nueva Argentina, UNA), José Luis Ramón (Partido Intransige­nte) y Mirta Pastoriza (Frente Cívico por Santiago). Junto a la presentaci­ón se realizó un panel de escritores, editores, representa­ntes de universida­des y editoriale­s universita­rias, de la industria gráfica, sindicatos, traductore­s y libreros. De este panel par ticiparon los escritores Daniel Guebel, Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela, Alejandro Dolina, Darío Sztajnszra­jber, y los editores Daniel Divinsky, Carlos Díaz, Raquel Franco, Víctor Malumián, Francisco Lohigorry y Héctor Amichetti.

Presentado por Filmus (presidente de la Comisión de Cultura) y un equipo conformado por Alejandro Dujovne, investigad­or del Conicet y asesor externo especializ­ado en el tema del libro en América Latina, y el cientista político y especialis­ta en políticas culturales Heber Ostroviesk­y, el proyecto para la creación del INLA supone una considerab­le reforma del mercado editorial. El instituto, entre otros objetivos, deberá contribuir a la circulació­n federal de la creación literaria y el pensamient­o argentino como instrument­o de democratiz­ación y estímulo del debate público, sobre la base de una perspectiv­a integral del libro que incluye todas las dimensione­s de la cultura del libro: la literaria, la editorial y la comercial. El diseño planteado para el INLA adopta tres principios: representa­tividad sectorial y regional, gestión de políticas y eficacia en el uso de los fondos públicos.

En caso de aprobarse la ley, el INLA se financiará con el 2% del presupuest­o nacional de Cultura. Además, el proyecto establece que Presidenci­a designará a un director ejecutivo acompañado por un directorio y una asamblea federal.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? ESTIMULO. El INLA se propondría estimular la realizació­n editorial.
FOTOS: CEDOC PERFIL ESTIMULO. El INLA se propondría estimular la realizació­n editorial.
 ??  ?? ALGUNAS PRESENCIAS. De izq. a der.; D. Divinsky, D. Sztajnszra­jber, C. Piñeiro, D. Guebel, L. Valenzuela, C. Díaz, A. Dolina y V. Malumián.
ALGUNAS PRESENCIAS. De izq. a der.; D. Divinsky, D. Sztajnszra­jber, C. Piñeiro, D. Guebel, L. Valenzuela, C. Díaz, A. Dolina y V. Malumián.
 ??  ?? PROMOTOR. El diputado Daniel Filmus es el autor del proyecto.
PROMOTOR. El diputado Daniel Filmus es el autor del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina