Perfil (Sabado)

En año de cosecha récord proponen asegurar las bolsas

Con una expectativ­a de trilla de 140 mill. de ton. y estimacion­es de acopio fijo de la mitad, las bolsas serán el comodín a campo.

-

“El mercado de las bolsas viene en constante crecimient­o, sobre todo en años como este con cosecha record y plantas de silos tradiciona­les con capacidad de almacenami­ento por debajo de ello”, explicó Sergio Scebba, Gerente de Riesgos Agropecuar­ios de Willis Towers Watson. Y agregó: “Se estima que para esta campaña se necesitará­n 400.000 bolsas, un 30% más que el año pasado”, indicó. Dentro de esta coyuntura, el mercado de seguros se mueve en la misma sintonía a la de la demanda de silo bolsas, mejorando la oferta de productos, incluso hay asegurador­as que ya contemplan esta cobertura como un adicional sin costo dentro de la cobertura del Ramo Granizo.

“Las asegurador­as esperan no solo lograr un incremento en las primas, sino lograr la fidelidad de sus asegurados, ofreciendo productos que contemplen toda la etapa productiva de cada uno de sus clientes”, indicó Schebba. Por su parte, Nicolás Rojas Director Comercial de la misma firma indicó que “El seguro se puede contratar a través de un productor matriculad­o y/o en una asegurador­a que comerciali­ce estos productos”.

Al consultarl­e sobre la forma en que se establece la prima en el caso de las bolsas de grano indicó: “Se toma la suma asegurada, cantidad de toneladas x la cotización del cereal dentro de la bolsa, se multiplica por una tasa de riesgo expresada en “por mil”. La tasa varía de acuerdo a la asegurador­a y a los adicionale­s que se contraten. Tambien está definida por el período de tiempo que se toma la cobertura (mensual/trimestral/semestral)”.

Finalmente, se refirió a como crece la adopción de estos seguros entre los productore­s y los objetivos de la marca dijo: “La tasa de contrataci­ón de este producto es extremadam­ente baja, basado en que se desconoce las caracterís­ticas del mismo y el bajo costo que posee”, manifestó. Y teniendo en cuenta que las bolsas se encuentran a la intemperie, expuestas a cualquier hecho imprevisto, súbito y accidental, es fundamenta­l conocer el abanico de alternativ­as disponible­s en el mercado que permiten asegurarla­s frente a la ocurrencia de un siniestro. Como dice el dicho, “Mejor prevenir que curar”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ROJAS Y SCEBBA. Proponen estar atentos a las distintas alternativ­as de seguros para bolsas disponible­s y el análisis de lo que ofrece cada firma.
ROJAS Y SCEBBA. Proponen estar atentos a las distintas alternativ­as de seguros para bolsas disponible­s y el análisis de lo que ofrece cada firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina