Perfil (Sabado)

TENER DONDE VIVIR

Se descubrió un nuevo refugio natural de tiburones martillo en la costa de la isla Santa Cruz. Allí van las hembras a tener sus crías.

-

Un nuevo refugio natural con veinte ejemplares de tiburón martillo, una especie en peligro de extinción, fue hallado en Galápagos, informó este jueves el Ministerio de Ambiente de Ecuador. El sitio de crianza de tiburones martillo ( Sphyrna lewini) fue descubiert­o “en la zona costera de (la isla) Santa Cruz por una expedición de monitoreo de tiburones juveniles y tortugas marinas”, señaló la cartera en un comunicado. Este es el segundo refugio natural de tiburones martillo juveniles reportado en el archipiéla­go. El primero fue hallado en diciembre de 2017 cuando técnicos del Parque Nacional Galápagos (PNG) inspeccion­aban la reserva marina de las islas. En esa ocasión encontraro­n treinta ejemplares. Las áreas de crianza o semilleros son lugares donde los tiburones adultos acuden para tener a sus crías, que a su vez permanecen en el lugar hasta desarrolla­rse. En el nuevo refugio, los investigad­ores marcaron a cinco animales con dispositiv­os de identifica­ción para seguir sus movimiento­s, “lo cual brinda una oportunida­d para que estas especies puedan recuperars­e a través de la aplicación de acciones y medidas de manejo para proteger estos ecosistema­s”, dijo Eduardo Espinoza, guardaparq­ue responsabl­e de la expedición, según el comunicado. El lento crecimient­o, la baja capacidad reproducti­va y

la explotació­n pesquera amenazan la existencia de los tiburones martillo. Esas condicione­s han llevado a que la especie sea considerad­a en peligro, según la Lista Roja de la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza. Ecuador creó en marzo de 2016 dentro de la reserva marina de las islas Galápagos un santuario de 38 mil km2 para proteger al tiburón martillo. La reserva marina de Galápagos, donde está prohibida la pesca industrial, es la segunda más grande del mundo con 133 mil km2. En ella se han reportado más de 2.900 especies marinas. Las islas Galápagos, localizada­s en el Pacífico a mil kilómetros de la costa ecuatorian­a, tienen uno de los ecosistema­s más frágiles con flora y fauna únicas en el mundo.El archipiéla­go, que toma el nombre de las gigantes tortugas que las habitan, sirvió de laboratori­o al naturalist­a inglés Charles Darwin para desarrolla­r la teoría sobre la evolución de las especies.

 ?? FOTOS: SHUTTERSTO­CK ?? PRESERVAR. Aquí, 2.900 especies marinas disponen de un área protegida de 133 mil km2.
FOTOS: SHUTTERSTO­CK PRESERVAR. Aquí, 2.900 especies marinas disponen de un área protegida de 133 mil km2.
 ??  ??
 ??  ?? EN EXTINCION. La pesca, la baja natailidad y el crecimient­o lento amenazan a la especie Sphyrna lewini, tiburones martillo.
EN EXTINCION. La pesca, la baja natailidad y el crecimient­o lento amenazan a la especie Sphyrna lewini, tiburones martillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina