Perfil (Sabado)

BOCA Y RIVER TAMBIEN SON LOS DUEÑOS DEL FUTBOL FEMENINO

Ganaron 34 de los 39 torneos que se disputaron. El jueves habra un superclasi­co decisivo.

- FEDERICO FRAU BARROS

Los 24 torneos del fútbol femenino que se disputaron en la Argentina entre 1991 y 2008, desde que pasó a ser organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, quedaron en manos de los dos clubes más poderosos de la Argentina: Boca se llevó 16 y River 8. Se alternaban: el que no ganaba, salía segundo. Recién en el Clausura 2008, San Lorenzo pudo quebrar esa hegemonía superclási­ca. Durante la década siguiente se mantuvo el predominio de los dos clubes más grandes del país: de catorce campeonato­s se repartiero­n diez. Los otros cuatro quedaron para UAI Urquiza.

El torneo actual replica la tendencia: River va puntero e invicto con 26 puntos, mientras que Boca es el escolta junto con UAI. Con un agregado: el próximo jueves Boca recibe a River para recuperar un partido postergado y tiene la chance de acortar la distancia con su rival de toda la vida. A dos fechas del final, existe la posibilida­d de que haya un superclási­co como partido desempate si los dos terminan el torneo con la misma cantidad de puntos luego de la fecha 14, que se jugará el fin de semana del 12 de mayo. También puede darse un triple desempate con UAI Urquiza si el Furgón sigue con el nivel que viene y se trepa a la punta cuando termine de recuperar dos partidos postergado­s.

En un contexto donde las

jugadoras hasta ahora no cobraban sueldos como futbolista­s –lo harán a par tir del próximo campeonato–, la infraestru­ctura de los clubes poderosos, la cantidad de personal que pueden designar para la disciplina y los recursos económicos son algunos de los factores que marcaron esta diferencia, que se vio reflejada en los campeonato­s de las últimas tres décadas.

“La gran mayoría de la gente que vive en el país es hincha de River o de Boca, y creo que eso es algo que tiene mucho que ver a la hora de que una jugadora elija club. En mi caso, soy hincha de Boca desde chica y cuando me recomendar­on ir a probarme a Boca, no lo dudé”, dice Cecilia Ghigo, defensora del Xeneize.

Florencia Chiribello, arquera de River, coincide: “River y Boca son equipos muy populares tanto en el fútbol femenino como en el masculino. Los dos tienen muchos fanáticos”. Y agrega: “Los dos clubes, junto con UAI y San Lorenzo, le vienen dando bolilla hace tiempo al fútbol femenino. Quizá no todo lo que nosotras quisiéramo­s, pero entendemos también que algunos cambios tienen que venir desde arriba, en este caso AFA. Ahora que el fútbol va a ser profesiona­l, segurament­e muchos equipos van a poder seguir el rumbo de estos clubes”.

Como bien dice Chiribello, el anuncio de la profesiona­lización de la Primera División por parte de la AFA y de su compromiso para costear ocho contratos profesiona­les por club puede ser un cambio para el futuro del fútbol femenino de la Argentina en materia de igualdad de condicione­s de los clubes. El último campeonato de la era amateur puede ser el inicio de una nueva era a nivel competitiv­o. Habrá que ver si con el profesiona­lismo se equiparan las condicione­s con los demás clubes o si los poderosos siguen levantando las

copas.

 ??  ??
 ?? PRENSA RIVER ?? EL ULTIMO. Las chicas de River les ganaron 3-1 a las de Boca.
PRENSA RIVER EL ULTIMO. Las chicas de River les ganaron 3-1 a las de Boca.
 ??  ?? FRENTE A FRENTE. Florencia Chiribello, arquera de River, y Cecilia Ghigo, defensora de Boca.
FRENTE A FRENTE. Florencia Chiribello, arquera de River, y Cecilia Ghigo, defensora de Boca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina