Perfil (Sabado)

Maduro y Guaidó se disputan la lealtad de los militares

El líder opositor dijo que entregarán “en paz” un petitorio a los uniformado­s. España limitará en su embajada el activismo político de Leopoldo López.

-

El líder opositor Juan Guaidó reapareció ayer en público tras el fallido alzamiento del martes pasado y llamó a marchar hoy hacia los principale­s cuarteles de Venezuela, en un nuevo desafío al presidente Nicolás Maduro. “Altos oficiales, oficiales medios, se han pronunciad­o. Hay descontent­o en la familia militar, vendrán nuevos pronunciam­ientos, nosotros no pedimos golpe sino que se sumen a la defensa de la Constituci­ón. Hay muchísimos militares descontent­os”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional en una conferenci­a de prensa en Caracas, tres días después de liderar un efímero alzamiento militar junto a una veintena de uniformado­s.

El antichavis­mo intentará entregar un petitorio a los militares, en el que exhortará a la Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a (FANB) a “ponerse del lado de la Constituci­ón” y desconocer a Maduro. “De manera pacífica, cívica, vamos a entregar un documento sencillo, una proclama a las Fuerzas Armadas para que escuchen el llamado de Venezuela, que es posible una transición rápida para producir elecciones libres”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.

El líder opositor dijo que será una “movilizaci­ón nacional en paz”. “Continuar en la calle es la única manera de impulsar la actuación constituci­onal de la Fuerza Armada y demostrar a quienes aún sostienen al dictador que no habrá estabilida­d mientras siga la usurpación”, agregó en su cuenta de Twitter.

El nuevo desafío del joven diputado llegó luego de que el martes liderara la sublevació­n de un reducido grupo de militares en Caracas y ordenara la liberación de Leopoldo López, su mentor político y líder de Voluntad Popular. Si bien Guaidó asegura que Maduro “no controla la Fuerza Armada”, los generales reiteraron su lealtad al bolivarian­o y el levantamie­nto no logró desalojarl­o del Palacio de Miraflores. Según informó Amnistía Internacio­nal, las protestas del martes y miércoles dejaron cuatro muertos, 200 heridos y 205 detenidos. Huésped. Al acoger a Leopoldo López en la residencia del embajador de España, Madrid se implicó más activament­e en la crisis venezolana. El líder opositor está alojado con su esposa, Lilian Tintori, y su hija menor, Federica, en calidad de “huésped” y no pidió asilo, informaron el gobierno de Pedro Sánchez y el propio López. Después de la orden de detención lanzada el jueves por un tribunal de Caracas, Madrid se mostró firme, al aseverar que “en ningún caso contempla la entrega de López a las autoridade­s venezolana­s” y recordó la inviolabil­idad de la residencia diplomátic­a.

El dirigente venezolano ofreció el jueves una multitudin­aria conferenci­a de prensa en los jardines de la residencia diplomátic­a, donde auguró más “movimiento­s” en los cuarteles, una declaració­n

que disgustó al gobierno español. “España no va a permitir que su embajada se convierta en un centro de activismo político”, dijo el ministro de Exteriores, Josep Borrell, durante una visita al Líbano, al anunciar que regularán las actividade­s del líder opositor.

La estadía de López en la residencia es particular­mente incómoda no solo para el vínculo bilateral entre España y Venezuela, sino también para el presidente Sánchez, que el domingo pasado ganó las elecciones generales, pero aún no comenzó las negociacio­nes para formar gobierno. El ruido diplomátic­o es aun mayor por la candidatur­a de Leopoldo López Gil, padre del líder venezolano, a una banca del Parlamento Europeo por el Partido Popular (PP), la principal fuerza de oposición a Sánchez.

Violencia. Maduro amenazó el jueves a la oposición: “Vamos a cortarle la cabeza a quien haya que cortársela para que aprendan a respetar a nuestro pueblo”. Ayer, llegó la respuesta de Guaidó, que no mencionó esa frase, pero aludió al peligro que conlleva enfrentar al líder bolivarian­o. “Todos estamos expuestos a que nos metan presos o que nos maten, pero aquí estamos, dando la cara por el país. No vamos a permitir que nuestros hijos vivan de esta manera”, sostuvo.

“La Operación Libertad es un éxito, por eso suelta paramilita­res para que les disparen a nuestros jóvenes”, agregó el presidente encargado de Venezuela, al referirse a los asesinatos de cuatro personas en las protestas de esta semana.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? DESAFIANTE. El presidente de la Asamblea Nacional encabezó ayer una conferenci­a de prensa, en su primera actividad pública desde el fallido levantamie­nto del martes.
DESAFIANTE. El presidente de la Asamblea Nacional encabezó ayer una conferenci­a de prensa, en su primera actividad pública desde el fallido levantamie­nto del martes.
 ?? FOTOS: AFP / AP ??
FOTOS: AFP / AP
 ??  ?? PRESIDENTE. Maduro se aferra al poder, pese a las desercione­s de militares de baja graduación y a las protestas opositoras.
PRESIDENTE. Maduro se aferra al poder, pese a las desercione­s de militares de baja graduación y a las protestas opositoras.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina