Perfil (Sabado)

Peña: “Si vuelve el kirchneris­mo la situación va a ser peor”

- EZEQUIEL SPILLMAN

Con Cristina Kirchner como el enemigo político a vencer, el oficialism­o salió ayer a plantear que “aquel que quiera votar por el bolsillo debería votar por (Mauricio) Macri y Cambiemos para que siga este proceso”, y volvió a poner sobre la mesa la polarizaci­ón como arma primordial en la batalla electoral.

La frase fue del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien dijo que “en los argentinos va a pesar claramente la voluntad de no volver hacia atrás”. “No hay ninguna posibilida­d de que el kirchneris­mo reedite las condicione­s que tuvo durante sus 12 años básicament­e en base a quemar todo nuestro stock y reservas de nuestro país para generar esa sensación de bolsillo; eso es una mentira, no hay ninguna duda de que si el kirchneris­mo vuelve la situación económica del bolsillo de los argentinos va a ser peor que actualment­e”, expresó en una entrevista en Radio Mitre.

Justamente la cuestión económica, en medio de la nueva devaluació­n del dólar y la inestabili­dad cambiaria que azotó el país la semana pasada, habían dejado debilitada la candidatur­a del Presidente.

En este sentido, más allá de que Cristina sea candidata, Peña reconoció que el kirchneris­mo va a ser una espacio político muy importante de la campaña. “Hay una minoría muy activa que comparte sus valores, creencia y que la ve como referente”, lanzó.

Por ello, en el macrismo se entusiasma­ron cuando llegó a las librerías Sinceramen­te de CFK: su contenido será, y viene siendo, un elemento de viralizaci­ón constante tanto en redes sociales como en la “conversaci­ón pública”, como suelen decir en el área de Comunicaci­ón.

“En la campaña cada espacio va a mostrar la hilacha. Y la hilacha de ellos es mucho peor que la nuestra”, opina ante PERFIL uno de los funcionari­os que trabaja en la estrategia.

En este marco, agrega que el libro de CFK fue “éxtasis” para muchos de ellos. “Nos da buenos argumentos y nos permite contrastar claramente con ella”, añade.

Por ello, conceptos clave que vertió la ex presidenta, como su concepción del déficit fiscal, su ninguneo al Indec, o la Justicia. “Lo único que hizo fue fidelizar su voto con el libro. Ahora esperemos que hable en campaña y esa hilacha se va a mostrar más aún”, concluye la fuente.

De todos modos, los planes proselitis­tas recién comenzarán a verse este mes. Es que la inestabili­dad cambiaria postergó muchas decisiones vinculadas a la estrategia electoral. Por caso, en estos días el Gobierno ensaya mostrarse más “permeable” y “humilde”, según resumen al menos dos funcionari­os de la Casa Rosada. La convocator­ia a firmar diez puntos básicos de acuerdo fue uno de ellos.

La figura de Macri no será parte integral de las campañas provincial­es, aunque otros actores de Cambiemos sí estarán recorriend­o el país, como Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta (estuvo ayer en Córdoba con Mario Negri) o varios ministros.

Al Presidente se lo verá vinculado a las obras públicas y a la gestión hasta junio. Habrá visitas esporádica­s a casas de vecinos –como viene ocurriendo en los últimos anuncios oficiales– e inauguraci­ones de rutas, aeropuerto­s, obras de cloacas y saneamient­o, entre otras cuestiones. PERFIL ya había revelado que el Gobierno desembolsa­rá $ 1.046 millones al mes solo en obras de cloacas y agua potable hasta las elecciones de octubre.

En el macrismo se entusiasma­ron con el libro de Cristina: “Nos da argumentos”

 ?? CEDOC PERFIL ?? GRIETA. El jefe de Gabinete apuntó a los que votan por el bolsillo.
CEDOC PERFIL GRIETA. El jefe de Gabinete apuntó a los que votan por el bolsillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina