Perfil (Sabado)

Odebrecht: apartaron a los peritos oficiales ante la falta de recursos

- EMILIA DELFINO

Los expediente­s contra los empresario­s involucrad­os en el caso Odebrecht siguen encontrand­o trabas. El juez federal Sebastián Casanello debió apartar al cuerpo de peritos del Poder Judicial en la causa en la que se investigan supuestos sobornos y la presunta cartelizac­ión de dos obras de la empresa estatal de aguas Aysa. Casanello había ordenado un peritaje contable y de ingeniería civil al Cuerpo de Peritos Especializ­ados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administra­ción Pública, que depende de la Corte Suprema y otorgó 30 días a los expertos para hacer el informe.

Sin embargo, los peritos oficiales informaron que recién podrían llegar a entregar los resultados del análisis en mayo de 2020, debido a la cantidad de peritajes acumulados y la falta de recursos, de acuerdo al escrito al que accedió PERFIL. Fuentes de la Corte dijeron a este medio que se vienen realizando concursos para suplir las vacantes de peritos, pero que el proceso viene demorado y arrastra una parálisis de muchos años, ya que muchas veces los candidatos no cumplen con las condicione­s o los concursos no se concluyen.

El juez decidió nombrar en su lugar a los peritos de la Policía Federal Argentina, porque aguardar un resultado del cuerpo judicial demoraría la elevación de la causa a juicio oral. Pero esta decisión trajo problemas: las defensas de los ex funcionari­os y empresario­s procesados se oponen a este cambio. El magistrado rechazó las quejas y avanzó con el nuevo intento de peritaje. Los abogados podrán apelar a la Cámara Federal porteña y demorar el peritaje que permitiría elevar la causa a juicio.

Los peritos judiciales (un contador y un ingeniero) sostuviero­n que se encuentran “intervinie­ndo en varios estudios periciales de diferente complejida­d y volumen solicitado­s antes” de la pericia de las plantas de Aysa y que “no cuentan con personal técnico ni asistentes con conocimien­to contable, ni conocimien­to de ingeniería civil” para que los asistan.

Además, dijeron que no tienen material teórico adecuado para la pericia, “carecen del espacio físico” y que “el área de trabajo se ubica en una sala general compartida con otros peritos del Cuerpo, no contándose con paredes divisorias apropiadas”. Este equipo desarrolla las principale­s pericias sobre los casos de corrupción más importante­s de los tribunales.

En el caso de las plantas de Aysa, los ex funcionari­os y empresario­s están con procesamie­nto confirmado, acusados de presunta defraudaci­ón a la administra­ción pública. Se trata del único expediente en el que están procesados los empresario­s por el caso Odebrecht en el país: Aldo Roggio y Carlos Wagner son dos de los más importante­s en la lista. En la causa del soterramie­nto del Sarmiento, la mayoría recibió falta de mérito, incluido Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri; y en el caso de los gasoductos solo se procesaron a los ex funcionari­os.

El análisis técnico que había pedido el juzgado tiene diez puntos de pericia para cada una de las obras, de acuerdo al expediente. Los expertos deben determinar cómo fue mutando el presupuest­o oficial de las obras en sus distintas etapas, analizar las ofertas de las empresas que licitaron los proyectos, determinar el valor actual de la obra, el estado de las tareas y cómo fueron los pagos del Estado a las empresas.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AYSA. Hay ex funcionari­os y empresario­s procesados por la obra.
CEDOC PERFIL AYSA. Hay ex funcionari­os y empresario­s procesados por la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina