Perfil (Sabado)

El Grupo de Lima quiere sumar a Cuba a sus debates

-

El Grupo de Lima acordó ayer invitar a Cuba y al Grupo de Contacto Internacio­nal (GPI) para que participen de manera conjunta en una solución a la crisis política en Venezuela, tras una reunión de urgencia del bloque celebrada en la cancillerí­a peruana.

“Los países del grupo de Lima deciden hacer las gestiones necesarias para que Cuba participe en la búsqueda de la solución a la crisis en Venezuela”, dijo el canciller peruano Néstor Popolizio al leer un comunicado sobre los acuerdos alcanzados durante la reunión.

Los cancillere­s de los países que reconocen a Juan Guaidó como “presidente encargado”, “acuerdan proponer al Grupo de Contacto Internacio­nal una urgente reunión de representa­ntes de ambos grupos para buscar la convergenc­ia en el propósito común de lograr el retorno a la democracia en Venezuela”, agrega el comunicado.

Sublevació­n.

La reunión de emergencia se realizó para evaluar la crisis en Venezuela tras la fallida sublevació­n de un grupo de militares en respaldo al líder opositor Juan Guaidó, a quien el bloque diplomátic­o reconoce como mandatario interino.

Ayer, el grupo reafirmó su “pleno respaldo a las acciones emprendida­s durante los últimos días por el pueblo venezolano bajo el liderazgo de Guaidó para restablece­r el Estado de derecho en Venezuela, de manera pacífica y en respeto al orden constituci­onal, y lo alientan a perseverar en este esfuerzo”.

Del mismo modo, critican “enérgicame­nte” la “represión del régimen ilegítimo y dictatoria­l de Nicolás Maduro, que nuevamente ha causado muertos y centenares de heridos y detenidos” y el nombramien­to de Gustavo González López al frente del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (Sebin), organismo acusado de secuestrar opositores y mantenerlo­s en cautiverio.

El comunicado está suscrito por los cancillere­s o delegados de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

Venezuela estuvo representa­da por el dirigente opositor Julio Borges y el embajador de Guaidó en Lima, Carlos Scull.

La reunión del bloque se produjo “ante el inicio de la fase decisiva del proceso de recuperaci­ón democrátic­a y cese de la usurpación” por parte del régimen que encabeza el presidente Nicolás Maduro, afirmó el canciller peruano.

El encuentro se prolongó por cinco horas y se realizó en el Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillerí­a peruana, con la presencia de siete ministros de Asuntos Exteriores y seis viceminist­ros de los países que integran el bloque.

El Grupo de Contacto Internacio­nal (GCI), que impulsa una salida negociada a la crisis venezolana, está integrado por Alemania, Francia, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, así como Bolivia, Ecuador, Uruguay y Costa Rica. El GIC promueve “elecciones libres” en Venezuela.

Los cancillere­s de este grupo se reunirán el lunes y martes entrante en Costa Rica.

El grupo de Lima se creó en enero de 2017 para impulsar la democracia por la vía pacífica en Venezuela.

 ?? AFP ?? REUNIDOS. El canciller peruano, Néstor Popolizio, preside el encuentro en la cancillerí­a de su país.
AFP REUNIDOS. El canciller peruano, Néstor Popolizio, preside el encuentro en la cancillerí­a de su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina