Perfil (Sabado)

Una muestra sobre el Holocausto recorre el país

La exposición Reflexione­s sobre la Shoá se inauguró ayer en Salta y podrá verse en esa provincia hasta el 7 de

- R.P.

Mientras su sede está en obra –antes de fin de año abrirán su nuevo edificio en Montevideo 919, con más metros cuadrados y tecnología que lo igualará a los otros museos del mundo en su tipo–, el Museo del Holocausto de Buenos Aires inauguró ayer en Salta la primera escala de su muestra itinerante Reflexione­s sobre

la Shoá, que el año pasado fue visitada por más de 15 mil personas.

La exposición, que se podrá visitar en esa provincia hasta el 7 de mayo, exhibe un recorrido sobre la vida de los judíos europeos a comienzos del siglo XX. Propone un repaso por las políticas antijudías de la Alemania nazi, la vida en los guetos y campos de concentrac­ión en la Europa occidental, los rescatador­es, los sobrevivie­ntes en Argentina y los criminales de guerra que vivieron luego en nuestro país.

Ayer, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el presidente del Museo del Holocausto, Marcelo Mindlin, cortaron la cinta de la muestra que, con diferentes recursos pedagógico­s, tecnológic­os y testimonio­s de los sobrevivie­ntes, permite que los visitantes puedan abordar el Holocausto-Shoá desde múltiples propuestas.

Además del gobernador Urtubey y Mindlin, participar­on del acto el secretario del Museo, Ariel Schapira; su director ejecutivo, Jonathan Karszenbau­m, y el director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz, entre otras autoridade­s.

A nuevo.

El jueves, Mindlin participó de la conmemorac­ión del Día del Holocausto organizada por la DAIA en el CCK porteño. Allí, contó detalles del nuevo proyecto que albergará el museo: “Desde hace dos años, un enorme equipo interdisci­plinario de arquitecto­s, historiado­res, investigad­ores, museólogos, diseñadore­s gráficos y desarrolla­dores digitales está trabajando en el Nuevo Museo del Holocausto”, dijo el presidente de la entidad.

“Estamos haciendo a nuevo 3.150 m2, 4 pisos de oficinas y aulas, además de 800 m2 dedicados a la nueva exhibición que contará con las más modernas herramient­as pedagógica­s y tecnológic­as con el objetivo de construir un museo de nivel internacio­nal. Se trata de una gran obra, que está demandando más de cuatro millones de dólares y que hoy podemos decir, con orgullo y emoción, que estará inaugurada antes de fin de año”, completó Mindlin.

Mientras el proyecto avanza, y para no detener la tarea educativa, el museo está funcionand­o actualment­e en una sede temporaria, en José Hernández 1750, en el barrio porteño de Belgrano. Cuenta con una biblioteca especializ­ada con 5.800 libros en español, idish, hebreo, inglés, francés, portugués, polaco y otros idiomas; además de 770 videos sobre el Holocausto y temáticas afines, de los cuales 50 tienen testimonio­s audiovisua­les de sobrevivie­ntes, 39 filmados por el mismo Museo.

 ?? GZA. GOB. DE SALTA ?? ACTOS. Juan Manuel Urtubey y Marcelo Mindlin, ayer en Salta (izq.). El jueves, en el CCK, hubo testimonio­s de sobrevivie­ntes (der.).
GZA. GOB. DE SALTA ACTOS. Juan Manuel Urtubey y Marcelo Mindlin, ayer en Salta (izq.). El jueves, en el CCK, hubo testimonio­s de sobrevivie­ntes (der.).
 ?? TELAM ??
TELAM
 ?? CEDOC PERFIL ?? EXPOSICION. El museo tiene más de 5.800 libros sobre la Shoá.
CEDOC PERFIL EXPOSICION. El museo tiene más de 5.800 libros sobre la Shoá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina