Perfil (Sabado)

Promotores del conocimien­to

- MAYCO MANSILLA*

El conocimien­to es el recurso más valioso de una sociedad. Y su democratiz­ación le permite oportunida­des y posibilida­des de desarrollo. Así lo entendiero­n los reformista­s de 1918 cuando decían que la educación debe ser un derecho y la universida­d pública y gratuita debe generar conocimien­tos al servicio de los ciudadanos. Fruto de esas ideas, nació la Universida­d Nacional del Litoral (UNL), y hoy, en su centenario reinvindic­a estos valores a través de distintas propuestas, entre ellas el vínculo con sus graduados. Ellos son el claustro más numeroso, más heterogéne­o y diversific­ado. Se encuentran dispersado­s a lo largo y ancho del país, la región y el mundo. Son actores claves dentro de las institucio­nes, organismos públicos y privados, empresas. Sus decisiones juegan papeles determinan­tes en el entramado social, productivo y económico. Tienen conocimien­to de la experienci­a, contactos y redes. Cuando pensamos proyectos de extensión y la vinculació­n, los graduados son las vías ideales para llegar a cada rincón del territorio. Yace aquí las oportunida­des de crear una gran red de sinergias, donde a través de la misma el conocimien­to se multiplica, se potencia y se conecta.

Miles de graduados han aprovechad­o las diferentes alternativ­as de la institució­n como la participac­ión a través de la investigac­ión, la experienci­a internacio­nal y la formación continua, entre otras. Y la intención es seguir profundizá­ndolas. Por todo esto, el vínculo con ellos no solo es una necesidad de ambas partes, sino que además debe ser una apuesta estratégic­a para lograr las transforma­ciones que la sociedad necesita, reivindica­ndo el sentido de la universida­d pública y reformista.

*Coordinado­r del Programa Graduados. UNL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina