Perfil (Sabado)

“Lo hecho quedó atrás”

La creadora de Puerto Pollensa dirige Solita y sola, de la que ella misma había sido la protagonis­ta en los 70. Celebra los avances del feminismo.

- ANALÍA MELGAR

Cantante, compositor­a, actriz… y ahora también directora. Marilina Ross se ve en el espejo de Marta Mediavilla, la joven intérprete que hace el mismo papel que ella hacía en los 70. Solita y sola, texto de Ricardo Talesnik, vuelve a los escenarios, con la creadora de Puerto Pollensa dirigiendo este unipersona­l. Las funciones de viernes a domingo en el Maipo Kabaret valen por la vigencia de la obra, por la calidad de Mediavilla y por la ocasión, que invita a ver la trayectori­a de Ross en retrospect­iva.

—¿Cómo surgió la idea de volver a hacer este espectácul­o?

—Una locura de Lino Patalano. Una más. Ya fue locura cuando me convidó para hacerlo en el año 72: hablar de una mujer y de los mandatos sobre la mujer en aquellas épocas era todo un avance. Ahora es fácil hacerlo. Pero en el 72 y

“La computador­a es la que más me ocupa. Hago videos, filmo con el iPhone.”

74, los años en que lo hicimos, no era tan fácil. Lino fue productor en aquel momento, y él fue el que me propuso ahora volver a hacerlo, pero esta vez como directora. Me pareció que era una locura, pero divertida. Entonces me metí. Y acá estoy, saliendo de la aventura.

—¿Cómo elegiste a Marta Mediavilla como protagonis­ta?

—No tuve dudas. La conocí actuando y me maravilló su trabajo en Loop [de Flor Yadid, en Método Kairós] . Entonces no dudé, porque tiene un manejo corporal impresiona­nte, muy necesario para este personaje de Solita.

—¿Qué ha variado de aquella versión en El Gallo Cojo a esta en el Maipo Kabaret?

—Con Marcelo Caballero ahora actualizam­os la historia. Blas Lamagni hizo una nueva escenograf­ía, que no tiene nada que ver con lo que había antes, un muñeco hecho con colchones de distintos colores y texturas de cotín. Las voces que salen del muñeco, en aquel momento, las había hecho Carlos Carella; esta vez las hice yo. —¿Cómo surgió el título?

— Solita y sola [a lude a] cuando uno empieza a crecer, no tiene que ver con el estado de soledad. [También], “Solita y sola” era una ronda infantil

que había en mi época: “Déjenla sola, solita y sola…”. Yo la adapté para esta versión. —¿En qué otros proyectos estás involucrad­a?

—Sigo con mis recitales. Voy a hacer un recital con Damián Mahler en los teclados el 11 de mayo en el Café La Humedad, de Cacho Castaña. Sigo haciendo lo que más me gusta hacer, que es la música. Sigue siendo mi pasión, sigue siendo mi elección. No sé si voy a volver a dirigir; esto me dio mucho trabajo, me encuentra un poco cansada ya. Pero valió la pena hacerlo.

—¿Te vinculás con tu pasado, con tu trayectori­a? ¿Sos nostálgica?

—No tengo mucha idea de eso. Lo hecho hecho está, y quedó atrás. No me influye en este presente. Cuando hice mi blog tuve que rememorar toda mi vida, desde que empecé, desde antes de actuar, y se me vino toda la historia encima. Pero no estoy aferrada al pasado. Ahora hay que ir a cosas nuevas, prefiero hacer un blog. Prefiero meterme en la computador­a y husmear; soy una buscadora empedernid­a. La computador­a es la que más me ocupa. Hago videos, filmo con el iPhone y edito. Eso me divierte mucho, y después, los regalo a la gente amiga.

 ?? SERGIO PIEMONTE ?? ETAPAS. La cantante y actriz recuerda que cuando estrenó la obra en 1972 no era habitual hablar acerca de los mandatos de la mujer.
SERGIO PIEMONTE ETAPAS. La cantante y actriz recuerda que cuando estrenó la obra en 1972 no era habitual hablar acerca de los mandatos de la mujer.
 ?? EDUARDO AGUADA ?? JUNTAS. Hoy dirige a Marta Mediavilla en la nueva versión del unipersona­l que hizo hace 47 años.
EDUARDO AGUADA JUNTAS. Hoy dirige a Marta Mediavilla en la nueva versión del unipersona­l que hizo hace 47 años.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina