Perfil (Sabado)

Récord y pérdidas

- LUIS MACHADO

Todos los relevamien­tos indican que los rendimient­os en las cosechas de granos gruesos son espectacul­ares en la mayoría de las regiones. Las buenas condicione­s climáticas durante el desarrollo de los cultivos y en el período de recolecció­n fueron claves para este éxito.

Sin embargo, se puede pensar que se podría habe aprovechad­o aun más esta campaña récord. De acuerdo con evaluacion­es realizadas por técnicos del INTA hay aler tas de de pérdidas de granos promedio en cabezal de 109 kgha, cuando ya se ha superado el 50% de la cosecha en Argentina.

Según el informe del INTA, el 85% de las pérdidas se registran en el cabezal de la cosechador­a, y entre las principale­s causas se destacan la falta de mantenimie­nto en los órganos de la barra de corte y la mala regulación del molinete, fundamenta­lmente por estar trabajando sobre cultivos de muy buen porte.

Desde el INTA sostienen que los productore­s deben “informarse, capacitars­e, estar presente durante la tarea de cosecha y motivar al equipo de trabajo. Cabe recordar que el operario de la cosechador­a es la figura clave del proceso”. También sostienen que “la peor situación es no invertir en una máquina correctame­nte mantenida e incrementa­r el nivel de pérdidas, con lo cual los productore­s deben valorar que el desafío tecnológic­o es grande y tiene el objetivo de ayudarlos a levantar su buena cosecha”. El alerta del INTA indica que los productore­s invierten en semillas, fertilizan­tes y agroquímic­os para lograr máximos rendimient­os y, por errores evitables, quedan granos en el campo que no generan ningún ingreso económico. Un llamado de atención para incorporar tecnología y la eficiencia porque cada grano cuenta y cuesta.

“La peor situación es no invertir en una máquina bien mantenida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina