Perfil (Sabado)

El candidato quiere expandir su espacio por todo el país

- ANDRES FIDANZA

El Partido del Trabajo y la Equidad es una de las trece fuerzas que apoya la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Con una particular­idad: fue creada por Alberto en 2012, después de su pelea con la ex presidenta. Ahora, ese partido es uno de los cuarenta que cuenta con personería nacional. Es decir, puede presentar un candidato a presidente.

A la fecha tiene representa­ción en cinco provincias, el piso necesario para entrar en la categoría de partido nacional. Está inscripto en Capital, provincia de Buenos Aires, Salta, San Luis y Tucumán. En cada una cumple con el requisito de los cuatro mil afiliados. Pero el plan de Alberto Fernández y su círculo más cercano es ampliar esa influencia territoria­l.

Una vez terminadas las elecciones, la intención del albertismo es que el Partido del Trabajo y la Equidad desembarqu­e en otras siete provincias: La Rioja y Catamarca (donde la fuerza ya consiguió estatus distrital), más Misiones, Mendoza, San Juan, Jujuy y Chaco.

“No fue nada fácil conseguir las fichas. Ahora la gente ya se nos acerca por la de ellos, pero antes era difícil mantenerlo­s. Los controles son permanente­s. Alguien se moría o se desafiliab­a, y quedábamos con diez personas abajo”, recuerda uno de los militantes más activos del partido. Se trata de Claudio Ferreño, segundo candidato a legislador porteño en la boleta que lleva a Matías Lammens como alcalde. Ferreño es un operador histórico de Alberto Fernández. Lo acompaña desde hace años, y fueron compañeros en la primaria. “Desde 2013, participam­os en todas las elecciones. Pero ésta es la primera vez que llevamos candidatos propios”, revela Ferreño. Se refiere a él mismo y un grupo de aspirantes a comuneros.

Si bien Alberto Fernández fue el motor del partido, el candidato del Frente de Todos nunca se desafilió del PJ. Como vicepresid­entes del sello figuran dos dirigentes conocidos: el economista Guillermo Nielsen y Fernanda Gil Lozano, parlamenta­ria del Mercosur. La sede de Trabajo y Equidad está ubicada en Avenida de Mayo al 900, en las oficinas de Ferreño.

 ?? CEDOC PERFIL ?? VICE. Guillermo Nielsen es una de las autoridade­s partidaria­s.
CEDOC PERFIL VICE. Guillermo Nielsen es una de las autoridade­s partidaria­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina