Perfil (Sabado)

El frío polar y la situación de calle se colaron en la pelea porteña

Guadalupe Tagliaferr­i es candidata a senadora y ministra de Desarrollo Social. Los partidos dan distintas cifras de afectados.

- EZEQUIEL SPILLMAN

El crudo invierno y la situación de las personas en la calle se metieron de lleno en la campaña porteña. La muerte de Sergio Zacarías a cinco cuadras de la Casa Rosada, un tuit de Juan Carr y el hecho de que la candidata a senadora por el oficialism­o, Guadalupe Tagliaferr­i, sea ministra de Desarrollo Social porteña potenciaro­n el tema.

El Gobierno de la Ciudad decidió no salir a discutir ni con las organizaci­ones sociales – que fueron muy críticas de la política social en estos días– ni con Juan Carr, quien organizó un parador improvisad­o en el club River Plate para colaborar con la ayuda social recolectan­do abrigos y frazadas.

“No estamos peor que otros años. En el caso de la persona que falleció hubo un tema también con el área de Salud que no se pudo resolver”, explica una fuente oficial.

Un informe del gobierno porteño de abril indica que la cantidad de personas que duermen a la intemperie “se mantiene similar a lo revelado en 2018”. Este último relevamien­to arrojó que hoy hay 1.146 personas en situación de calle. De ellos, tres de cada cuatro son varones, un 84% tienen entre 19 y 59 años, y se concentran principalm­ente en Barracas, La Boca, Retiro y el centro.

Un dato saliente del documento es que apenas uno de cada tres nació en la Ciudad, mientras que el 34,6% proviene de la provincia de Buenos Aires; más de la mitad realiza changas y ocho de cada diez viven en la calle “hace más de un año”.

Los especialis­tas de Desarrollo Social explican que hay muchos casos en los que las personas no quieren acercarse a ninguno de los treinta paradores (27 todo el año) con 2.300 plazas que tiene la Ciudad. “Es una cuestión voluntaria, incluso hay un programa que les paga una noche de hotel”, acota la misma fuente.

Por su lado, otro informe de ATE Capital junto a organizaci­ones sociales presentado ayer como “censo popular” indicó que hay 7.251 personas en situación de calle. En la Ciudad se preguntaro­n cómo habían llegado a esa cifra. “Es raro ese número, las organizaci­ones participan de nuestros relevamien­tos con la Defensoría del Pueblo”, explicaron en la Ciudad. El candidato a senador del Frente de Todos Mariano Recalde tuiteó la cifra y expresó: “No quiero esta realidad para nadie, nos merecemos otra Ciudad”.

El tema se coló de lleno en la campaña. Es que una semana antes del cierre de listas Larreta intentó, de todas las maneras posibles, convencer a Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social, de que sea candidata a senadora junto a Martín Lousteau. El economista había aceptado a la ministra nacional, a pesar de su posición contra la legalizaci­ón del aborto. Sin embargo no hubo forma de convencerl­a. En ese momento, el vicejefe porteño, Diego Santilli, propuso a Guadalupe Tagliaferr­i. La candidata había pasado por el BAP y fue, según cuenta, su mayor escuela de gestión: un lugar crítico de la gestión con un grupo de operadores que trabajan las 24 horas en cuarenta móviles. Hoy es la cara de la defensa oficial de lo que se realiza en el tema.

Por su lado, Tagliaferr­i, histórica militante del PJ, debutó en el macrismo de la mano de María Eugenia Vidal, allá por 2008 cuando una joven Vidal de apenas 33 años armó el BAP, Buenos Aires Presente, el plan que hoy sigue asistiendo a las personas en situación de calle. La ministra defiende a capa y espada su gestión en el tema.

En 2009 Vidal obligaba a su gabinete a salir a la calle para colaborar con el Operativo Frío. En ese entonces, su asesor, hoy jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, cargaba en su auto particular el kit de ayuda, que incluía desde termos con sopa pasando por bufandas, guantes y mantas, y junto a la entonces ministra recorrían el centro. En la campaña de 2011 Mauricio Macri hizo lo propio con todos sus ministros. Eran otros tiempos.

 ?? PRENSA RIVER ?? RIVER. El club abrió sus puertas por las noches y generó polémica.
PRENSA RIVER RIVER. El club abrió sus puertas por las noches y generó polémica.
 ?? TWITTER ?? AYUDA OFICIAL. Tagliaferr­i estuvo en el Parque Rivadavia.
TWITTER AYUDA OFICIAL. Tagliaferr­i estuvo en el Parque Rivadavia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina