Perfil (Sabado)

Bullrich señaló que la persona que viralizó su video manipulado tiene vínculos con narcos

- AURELIO TOMAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió ayer a cuestionar la manipulaci­ón de un video que se había difundido por redes, donde la alteración de la velocidad de reproducci­ón la hacía parecer, según ella misma dijo, “drogada o alcoholiza­da”. La funcionari­a advirtió que se había identifica­do el teléfono desde donde se difundió en primer lugar el video, pero insistió en que no podía decir el nombre de la persona en cuestión. Sí indicó que estaba vinculada a una investigac­ión policial.

“Tenemos el nombre de la primera persona que lo dispara por teléfono que trabaja en una organizaci­ón que tuvo problemas con el narcotráfi­co”, indicó la funcionari­a en diálogo con Radio con Vos. No aclaró, sin embargo, si había sido a través de la intercepta­ción de un mensaje de Whatsapp o por la identifica­ción del número de IP de un teléfono que lo publicó en una de las redes sociales dónde se viralizó.

Tampoco quiso decir el nombre de la persona, aunque en esa entrevista admitió que estaba vinculada al intendente de Paraná, Sergio Varisco, de Cambiemos, imputado en una causa de narcotráfi­co. En distintos medios trascendió el nombre de Liliana Morato, empleada de la Municipali­dad de Paraná, quien negó su participac­ión en la difusión del video. “Ni he entrado en mi Facebook como para decir ‘sí, lo vi y lo compartí’, tengo un teléfono que funciona con Wi Fi y es para recibir Whatsapp, estoy dispuesta, si tengo que presentar mi teléfono en la Justicia, lo voy a presentar, ahora estoy esperando el asesoramie­nto de mis abogados”, contó en declaracio­nes a la radio La Voz de Paraná.

Por ahora, la ministra sólo se limitó a buscar que se viralice la informació­n correcta sobre la adulteraci­ón del material original, que había difundido el ministerio y que en un primer momento había causado reacciones por el particular peinado de la ministra. Sin embargo, también aclaró que estaba en contacto con el juez con competenci­a electoral en Entre Ríos y con la Cámara Electoral, para evaluar si correspond­ía realizar una denuncia por la difusión de informació­n falsa en el marco de una campaña electoral.

El video original había sido parte de una conferenci­a de prensa convocada el miércoles, donde Bullrich informó sobre el operativo denominado “Banda Tatán II”. Consistió en la desarticul­ación, según se informó, de una banda dedicada a entraderas con el uso de inhibidore­s de señales. En las imágenes aparecía muy despeinada y eso ya había motivado memes y bromas en las redes sociales. Al sumar al video la alteración de la velocidad, daba una imagen muy degradada de la funcionari­a que en 2009 había tenido un incidente por un test de alcohlemia positivo cuando conducía.

“Estoy esperando el asesoramie­nto de mis abogados”, dijo la empleada municipal apuntada

 ?? TWITTER ?? VIRAL. La ministra publicó en su cuenta de Twitter el video original y el otro que fue adulterado.
TWITTER VIRAL. La ministra publicó en su cuenta de Twitter el video original y el otro que fue adulterado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina