Perfil (Sabado)

PRINCIPIOS FUNDAMENTA­LES

-

Para todo el proceso de desarrollo e implementa­ción trabajaron diversos organismos. Desde la Procuració­n, el trabajo se puso en marcha a comienzos de 2018, cuando Eduardo Casal dispuso la creación de una unidad especial para el tema. Desde sistemas informátic­os nuevos y custodia de prueba hasta la disposició­n interna de los edificios, que deberán cambiar, fueron algunos de los puntos contemplad­os. Los principios fundamenta­les del sistema son los siguientes:

Oralidad: desaparece el expediente en papel y los planteos presentado­s por las partes son resueltos por el juez en audiencia.

Contradicc­ión: es el método de conocimien­to para el descubrimi­ento de la verdad. Las partes desde posiciones plantean su visión del caso al juez o tribunal, que decidirá con imparciali­dad.

Concentrac­ión: la mayor actividad posible debe desarrolla­rse en las audiencias. Su interrupci­ón solo puede suceder por razones debidament­e justificad­as.

Inmediació­n: la prueba debe ser producida por las partes delante de el o los jueces, que luego adoptarán las decisiones.

Publicidad: las audiencias serán abiertas al público, excepto que se presente alguna de las excepcione­s previstas legalmente. No son muchas las previstas.

Simplicida­d y celeridad: las etapas del proceso tendrán plazos breves. Se desarrolla­rán de manera ágil y dinámica, evitando demoras innecesari­as e injustific­adas. El objetivo está puesto únicamente en obtener la informació­n útil para la solución del caso.

Desformali­zación: las investigac­iones se llevarán a cabo de manera eficiente, sin ritos excesivos que atenten contra la eficacia de las medidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina