Perfil (Sabado)

Aumentaron los depósitos en pesos

- M. F.

Los depósitos en pesos del sector privado mostraron en junio un crecimient­o en términos reales por primera vez desde febrero, alentados por la calma cambiaria –el dólar bajó ese mes 5,2%– y el impulso de los plazos fijos online, donde la mayor competenci­a entre los bancos para atraer ahorristas hizo que se ofrecieran tasas jugosas de hasta 55% por colocacion­es a 30 días como en el caso de Banco Nación.

El informe monetario mensual del BCRA difundido ayer indicó que el saldo promedio mensual de los depósitos a plazo en pesos del sector privado aumentó 2,7% ($ 32,2 mil millones) en términos nominales, y 1,9% en términos reales y desestacio­nalizados.

El 70% de ese crecimient­o mensual fue por colocacion­es de las familias “que sostuviero­n la tendencia creciente que vienen mostrando desde comienzos de mayo, cuando se implementa­ron los plazos fijos web”. La instrument­ación de esos plazos fijos para no clientes se realizó mediante transaccio­nes con débito inmediato (Debin). “La cantidad de operacione­s a través de Debin pasó de menos de 600 en abril, a 37.900 en mayo y 50.600 en junio. A su vez, los montos operados aumentaron desde $ 6,6 millones, hasta $ 7 mil millones en mayo y $ 10.500 millones en junio”, detalló el documento. En este escenario, la tasa promedio mensual pagada por los depósitos a plazo en pesos de 30 días fue 49,95% (TNA).

“Consideran­do las expectativ­as de inflación para el mes, implicó una tasa de interés real positiva de 1,5% mensual (19,4% en términos anuales)”, remarcaron desde el Banco Central.

 ?? CEDOC PERFIL ?? BCRA. Fluyeron más pesos a los bancos en el último mes.
CEDOC PERFIL BCRA. Fluyeron más pesos a los bancos en el último mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina