Perfil (Sabado)

Lentes de contacto por internet: las ópticas llegan al comercio electrónic­o

Las tiendas de anteojos y accesorios para la vista se expanden de la mano de la atención personaliz­ada. Incorporar oftalmólog­os a distancia, el próximo paso. El caso Lentesplus.

- ENRIQUE GARABETYAN

Por internet se puede vender de todo: desde casas y autos hasta juguetes o accesorios de cualquier indole. Pero algunos rubros todavía parecen poco “dados” a este canal de e-commerce. Por ejemplo, un a r t íc u lo a ltamente especializ­ado para la salud visual. Sin embargo, los números que muestra Lentesplus.com, y su modelo de negocios, ayudan a cambiar radicalmen­te la visión sobre esta idea: “Fuimos la primera óptica online de América latina y ya cumplimos un lustro desde nuestro debut en 2014. Hoy tenemos operacione­s en cuatro países de la región: Colombia, México, Chile y – desde 2017– también Argentina”, señaló Diego Mariño, cofundador de Lentesplus.com.

Su negocio se enfoca en un nicho del B2C que tenía –como ocurre a menudo– un amplio campo visual disponible para mejo - rar su eficiencia. Además, la idea de este negocio digital surgió –como también suele pasar–a partir de una molestia personal. “Yo era usuario de lentes de contacto descartabl­es y padecía los problemas comunes para reponerlas ”, rememoró Mariño. “Muchas veces me olvidaba de comprarlas cuando ya me tocaba reemplazar mi último par. O sea que tenía que salir a encargarla­s de apuro en alguna óptica, pagarlas por adelantado y esperar varios días para buscarlas, cuando llegaba mi pedido”. Todo esto se repetía cada pocos meses. Además, al viajar y ver el mismo producto en otros países descubrier­on que el precio de las lentes descartabl­es en Sudamérica era significat­ivamente más elevado que en el Primer Mundo. “A veces costaban literalmen­te el doble que en Europa o EE.UU.”

Con esta perspectiv­a, Lentesplus.com nació como un servicio que le permite a cualquier persona con problemas de visión diagnostic­ados comprar lentes de contacto descartabl­es por la web y recibir su pedido donde prefiera. “Tenemos una logística muy aceitada y tardamos 24 horas en muchas zonas de Buenos Aires. Y para todo el país garantizam­os un máximo de cinco días de espera”.

Pero la tecnología permitió sumar otras mejoras. “Por ejemplo, podemos enviar recordator­ios personaliz­ados, por e-mail o SMS, a nuestros clientes recurrente­s para avisarles que están terminando su reserva y –si lo desean–hacer una compra. También pueden hacerlo desde el celular, lo que agrega flexibilid­ad.

Claro que los argumentos de venta sólidos siguen siendo los económicos: “Hicimos acuerdos con los fabricante­s y como hacemos compras masivas para clientes de cuatro países negociamos precios más competitiv­os: ahora podemos llegar con ofertas de hasta un 25% más económicas que en el canal tradiciona­l”. Eso, según Mariño, ayuda a explicar que la facturació­n de Lentesplus viene creciendo 120% año contra año. “En 2018 facturamos US$ 3,1 millones en la región. Y esperamos terminar 2019 con US$ 8 millones de facturació­n”.

Para mantener el crecimient­o apuntan a nuevas opciones: “desde tener una marca propia de lentes descartabl­es que mejorará más los costos hasta ampliar nuestra plataforma para armar un negocios B2B, y poder también atender las necesidade­s de las ópticas. Incluso estamos explorando la idea de trabajar en equipo con oftalmólog­os y optómetros para que sean ellos quienes puedan ofrecerles a sus pacientes la provisión periódica de nuestros productos, en el momento de hacerse los controles de la vista”.

El alcance logístico es clave para el desarrollo de las alternativ­as digitales

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? OPCION. La atención de la vista implica rutinas de control y encargos que se resuelven desde la web.
SHUTTERSTO­CK OPCION. La atención de la vista implica rutinas de control y encargos que se resuelven desde la web.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina