Perfil (Sabado)

Argentina todavía corre desde muy atrás

- E.G.

Mientras en un puñado de ciudades de Corea y EE.UU. comienzan las primeras ofertas de servicios 5G, Argentina corre desde atrás, intentando todavía completar la cobertura “4G”. Igualmente, los principale­s operadores locales ya tienen ingenieros haciendo pruebas y analizando opciones de posibles futuros negocios montados sobre 5G. Según le comentó a PERFIL Adrián Di Meo, Director de Tecnología en Telefónica Movistar, “Hicimos los primeros tests en 2017. Ahora estamos analizando cuál sería la mejor oportunida­d de negocios, que es lo que se está pensando en el mundo. El primer caso que me gustaría ofrecer en Argentina sería para que algunas empresa instale un sistema de “internet de las Cosas”. Pero siendo realista creo que la primera aplicación 5G que llegará será una oferta de servicios de mayor velocidad y menos latencia, apuntando a los smartphone­s de los usuarios. Creo que sería difícil pensar en que haya alguna oferta real de 5G antes de 2023”. Martín Wessel, Gerente de Evolución Tecnológic­a de Telecom Argentina, recordó que, hace pocas semanas, su compañía hizo una demo pública de 5G y lograron velocidade­s de datos de hasta 1.8 Gbps. “En un shopping montamos una mini-red 5G y organizamo­s un partido de tenis sobre realidad virtual usándola”. De hecho, muchos piensan que el gaming será una de los grandes acelerador­es para dar el salto. Mientras tanto los analistas recuerdan que el Gobierno está en deuda, sin presentar un “Plan de Espectro”, que les permita a los actores saber, con antelación, a qué frecuencia­s podrán acceder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina