Perfil (Sabado)

ONG desfían al gobierno de Italia y rescatan a migrantes

Barcos humanitari­os salieron al Mediterrán­eo para salvar a viajeros en peligro, pese a las amenazas del ministro Salvini.

- AFP

Las ONG humanitari­as que rescatan migrantes del Mediterrán­eo desafiaron al ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, y su política de “puertas cerradas”, y mandaron a sus barcos a recorrer el tramo entre el continente europeo y Africa.

Respaldado­s por la liberación de la capitana del SeaWatch, el colectivo italiano de izquierda y extrema izquierda Mediterrán­ea, con el velero fletado Alex, socorrió el jueves a 54 migrantes que se encontraba­n en un bote inflable.

Ayer, la embarcació­n Alan Kurdi, de la ONG alemana Sea-Eye, llamada así en honor al niño sirio encontrado ahogado en una playa turca en 2015, rescató a 65 inmigrante­s .

os migrantes siguen arriesgand­o la vida para intentar entrar en Europa y el mar Mediterrán­eo vuelve a ser un cementerio para muchos con la llegada de los meses calientes del verano. El lunes pasado, aproximada­mente ochenta personas desapareci­eron en el hundimient­o de una barcaza libia, según contó uno de los tres sobrevivie­ntes a los pescadores tunecinos que los ayudaron.

Después de pasar dos días en el agua, aferrándos­e a los restos de la embarcació­n, pudieron narrar el drama vivido.

Las barcazas rescatadas por las dos ONG se encontraba­n en aguas internacio­nales pero en el área donde la ayuda depende de los guardacost­as libios, un cuerpo que financia y entrena la UE, especialme­nte Italia, pero con la condición de que los rescatados sean conducidos de nuevo a Libia.

Una medida que genera mucho debate dentro y fuera de Europa. Porque tanto las ONG, como las Naciones Unidas e incluso el canciller italiano, Enzo Moavero, la han cuestionad­o.

Puertos seguros. Para las ONG, Libia no es un puerto ni un país seguro, ya que no se protegen los derechos de los migrantes, y muchos han denunciado cómo han sido sometidos a abusos, extorsione­s, violencias y torturas. El miércoles, decenas murieron en un bombardeo cerca de Trípoli, donde se cree que eran usados como escudos humanos para proteger arsenales de armas.

Al anunciar la intención de desembarca­r a los migrantes en Lampedusa, el enfrentami­ento entre las ONG y Salvini se ha intensific­ado.

Para ellas y para la Justicia italiana, la prohibició­n de Salvini a las embarcacio­nes de entrar con migrantes en aguas territoria­les italianas es “ilegítima”, porque no se puede aplicar a un barco que ha salvado vidas en el mar.

 ?? FOTOS: AP ?? APOYO. Ayer, 65 personas fueron rescatadas por una organizaci­ón alemana de un bote sobrecarga­do.
FOTOS: AP APOYO. Ayer, 65 personas fueron rescatadas por una organizaci­ón alemana de un bote sobrecarga­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina