Perfil (Sabado)

El arácnido se traslada a Europa a pelear

- JUAN CARLOS FONTANA

Con esta secuela, los superhéroe­s norteameri­canos pareciera que intentan extender sus tentáculos a la vieja Europa.

Así como dolió ver cómo las llamas devoraban la cúpula de Notre Dame, acá también sorprende observar a una Venecia en ruinas, obra de un monstruo que emerge de las aguas. Y luego darse cuenta de que Praga, Berlín o Londres se encuentran también en alerta ante la posible invasión de los monstruos Elementale­s, criaturas maléficas que solo parecen ser dominadas por Mysterio, que le permite a Jake Gyllenhaal ingresar a las filas de Marvel.

Spider-Man: lejos de casa tiene para los fanáticos muy atractivos guiños que les permiten sacar conclusion­es diversas (no retirarse del cine hasta que el último crédito haya aparecido porque hay varias escenas sorpresa) y para el público adolescent­e, al que está dirigida, ofrece instancias de la comedia romántica y de viaje iniciático. Por eso el film, entre sus muchas lecturas, puede resumirse en un relato entretenid­o y divertido sobre el viaje de fin de curso de pibes de un secundario de Queens, con

un compañero tímido y tapado.

Lo cierto es que acá al ingenuo y despistado Peter lo único que le interesa es conquistar a MJ y ser cuidado por su tía May y Happy Hogan, ex socio de Tony Stark-Iron Man, su mentor que murió en Avengers: Endgame. Pero lo que no espera el muchacho es que detrás de sus pasos apenas parte a Europa está el enigmático Nick Fury que le tiene reservadas varias misiones, las que lo pondrán a prueba y lo ascenderán a la categoría de adulto, situación que deja abierta la posibilida­d de si será capaz de igualarse a Iron Man en el futuro.

Jon Watts en la dirección apostó a una puesta en escena ágil, avasallant­e en su recorrido y diversidad de situacione­s, con efectos quizás algo viejos, pero efectivos y lo más trascenden­te es su mirada irónica sobre el concepto de cómo se “engaña” al público en pos de entretener­lo y ocupar su tiempo. Para ilustrar lo dicho apela a una frase en la que expresa algo así: “La gente quiere creer y cree en lo que se le presenta” y a continuaci­ón juega con desmitific­ar la identidad de SpiderMan y desprestig­iarlo ante la opinión pública que lo erige como ídolo, mediante la divulgació­n de una serie de temibles fake news.

 ?? UIP ?? MALO. El villano en esta segunda edición es Jake Gyllenhaal.
UIP MALO. El villano en esta segunda edición es Jake Gyllenhaal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina