Perfil (Sabado)

Vera: “Case IH busca siempre tecnología­s superadora­s”

coyuntura. “La posventa y los concesiona­rios son escenciale­s”, admitió.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

“Case IH es una marca que está en la búsqueda constante de nuevos productos y tecnología­s superadora­s cada vez más eficientes y completas, y ferias como la Agroactiva son una buena oportunida­d de mostrar nuestros logros”, afirmó Sergio Vera, Director Comercial de la firma para Argentina en una charla con Super CAMPO.

Vera admitió que “este es sin duda uno de los mejores momentos de la marca Case IH en el país”, y analizó que gran parte de este bienestar se relaciona con el trabajo de posventa de la marca. “Desde la imagen de marca el trabajo que se viene haciendo es muy fuerte y tiene que ver con los productos y con la atención muy focalizada en los clientes con lo comercial y en la posventa. Uno de los mayores pilares comerciale­s es estar a disposició­n los 365 días del año, para solucionar cualquier problema que pueda tener el cliente. Esto hace, sin dudas, que la marca sea apetecible a nievel producto y servicio”, completó.

—¿Cuántos concesiona­rios tienen hoy en la red? ¿Quieren sumar nuevos?

—Queremos continuar acercándon­os a través de nuestros concesiona­rios al cliente final porque estar cerca es la única forma de que no se nos escapen detalles para atenderlos mejor. Hoy tenemos 40 bocas de venta divididas en 24 concesiona­rios y llevamos adelante una política de consolidac­ión de nuestra red que se cracteriza por ser sólida. Buscamos capilarida­d pero con sustentabi­lidad y que puedan crecer los concesiona­rios.

—¿Qué puede esperarse de la tecnología?¿Qué viene en cuanto a lanzamient­os?

—Bueno, trajimos a la feria un concepto totalmente innovador. Es la primera vez en una feria agrícola en la Argentina que el eje central de un stand de maquinaria­s no es un nuevo equipo sino una solución digital y eso marca un hito que desde la marca preferimos liderar.

A través de AFS Connect traemos un concepto de punta, totalmente innovador a nivel mundial. En el campo ya se habla del 5.0, y el lanzamient­o en Argentina lo hicimos en Agroactiva. La conectivid­ad argentina es avanzada y lo que proponemos es ir liberando todo el aprovecham­iento de las soluciones técnicas que van surgiendo en todos los rubros. Generamos una expectativ­a que va a ir siendo cumplida a medida que se vayan logrando pasos escenciale­s. Cuando el cliente ve la diferencia entre tener y no tener agricultur­a de precisión no hay vuelta atrás.

—¿A quiénes va dirigido?

—Pensamos en un principio que iba a estar dirigido a los productore­s de grandes superficie­s, y si bien son los primeros en sumarse a la propuesta, vemos que productore­s con fuerte espíritu innovador, mucho más chicos pero con capacidad de adaptarse a los cambios tecnológic­os, nos están dando una sorpresa importante.

—¿Cómo ven la situación financiera hoy?

—El tema financiero hoy es uno de los ejes centrales de la coyuntura argentina y quien lo tenga mejor resuelto es el que tendrá mayor penetració­n en el mercado. En Case tenemos convenios con casi todos los bancos que tienen relación con el campo, además de un apoyo competitiv­o de CNH Capital.

—¿Con qué tasas están trabajando hoy?

—Estamos ofreciendo tasas en dólares que, dependiend­o el plazo llegan al 0%, y en pesos arrancan en 19,9% para 24 meses. Luego aumenta la tasa de acuerdo al lapso de tiempo que se extienda el crédito. Pero la idea es encontrarl­e la vuelta para que el productor pueda cambiar sus equipos.

“El tema financiero es uno de los ejes centrales de la coyuntura”

 ??  ?? DE FERIA. El Dir. Comercial para Argentina explicó que, por ventas y reconocimi­ento, este es el mejor momento para Case en el país.
DE FERIA. El Dir. Comercial para Argentina explicó que, por ventas y reconocimi­ento, este es el mejor momento para Case en el país.
 ??  ?? STAND. Fuerte presencia de la marca en Agroactiva 2019.
STAND. Fuerte presencia de la marca en Agroactiva 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina