Perfil (Sabado)

Tierra de Inmigrante­s, historia y Fe

Puan integra el “Corredor Turístico Sierras, Termas y Lagunas” en la provincia de Buenos Aires, con variadas propuestas que van desde la arqueologí­a al relax deportivo.

- BETTINA CUCAGNA

Puan, ubicada en el suroeste bonaerense, es un estratégic­o destino en la histórica “Campaña del Desierto” realizada en la segunda mitad del siglo XIX. Aquí todavía resuenan las tropas a cargo del Coronel Salvador Maldonado, los malones atravesand­o la pampa, el viento agitando las claras aguas de la laguna junto al canto de los teros, el rojizo amanecer y los recuerdos de una historia grabada a fuego en los habitantes e inmigrante­s del lugar. Fotografia­r parte de la “zanja de Alsina” división entre la civilizaci­ón de la barbarie de tiempos pasados. Sede de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, Puan integra el “Corredor Turístico Sierras, Termas y Lagunas” junto con los municipios de Carhué, Guaminí, Tornquist y Villarino bajo el eslógan “A un termo de distancia”.

Quien no esté seguro que ha llegado a ha llegado a Puan puede comprobarl­o dirigiendo su mirada hacia el “Templo Mirador Millennium”, monumental obra impulsada por el Hermano Pascual, cristiano rural franciscan­o e inaugurada en octubre de 2010, construcci­ón que resume toda la civilizaci­ón reflejando las construcci­ones mesopotámi­cas, mesoameric­anas, incaicas e incluso fortines circulares de la zona. “Puan es la Argentina en miniatura” afirma el religioso con admirable energía. En forma de caracol con una cruz en lo alto sobre un reloj de arena que simboliza el tiempo otorgando pleno significad­o, el templo de encuentra a pasos del Monasterio Santa Clara de Asís y el Vía Crucis, verdadero destino de turismo religioso

Las brillantes aguas de la Laguna seducen todo el año con los deportes náuticos, la pesca deportiva del pejerrey, y en verano el camping y los refrescant­es chapuzones. La Isla de Puan, reserva natural y cultural con gran valor arqueológi­co, fauna autóctona y afloramien­tos rocosos del extremo occidental del Sistema de Ventania es mágica y permite saludables caminatas y fáciles ascensos a las sierras. Frente a este brillante espejo de agua, una cancha de golf de 18 hoyos y confortabl­es cabañas es la tentación de quienes deciden descansar en contacto con la naturaleza en su máxima expresión. Turismo y producción se amalgaman en este distrito de la provincia de Buenos Aires donde las bondades del suelo puanense ofrecen cada año riquísimas aceitunas a través del proyecto olivícola Epu Antu, una finca demostrati­va dentro del circuito productivo que muestra la industrial­ización y comerciali­zación del aceite de oliva virgen extra, con importante­s distincion­es internacio­nales. Para salidas educativas, viajes de egresados y campamento­s están invitados a “La casita del árbol” donde Lucy junto a su familia, no deja al azahar ningún detalle.

Pueblos rurales con encanto y de puertas abiertas esperan al visitante. En Villa Iris, San Germán y Rondeau descubrir el Monte de Espinal, único en Sudamérica y aves en extinción. En López Lecube, la iglesia con su multitudin­aria peregrinac­ión anual, los almacenes de campo de Azopardo y Erize y las clásicas fachadas. Bordenave y 17 de agosto en el corazón del Distrito convidan sabrosos asados y visitas a la sublime reserva, Darregueri­ra pujante, cultural e histórica y la Ruta de la Miel en Felipe Solá completan un recorrido atrapante.

“Es muy importante para los puanense promociona­r los atractivos y realzar la cultura, historia y deporte de Puan. Junto al Intendente Facundo Castelli agradecemo­s a Marti

“La Isla de Puan es una reserva natural y cultural con gran valor arqueológi­co”.

na Pikienly, Subsecreta­ria de Turismo Bonaerense y a su espléndido equipo el fam press, una acción de marketing de gran utilidad para los destinos turísticos como el nuestro” comentó a PERFIL la licenciada Cora Biondini, Directora de Turismo de Puan. Un destino ideal para programar escapadas en familia, con amigos a tan sólo 160 km de Bahía Blanca, y menos de 100 km de Carhué y Tornquist.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina