Perfil (Sabado)

MAGIA BRETONA

El ciclo de las leyendas del rey Arturo puede seguirse paso a paso entre los robles y hayas del Bosque Paimpont, destino de amantes y esotéricos.

- CHRISTOPH DRIESSEN* Y M.M.

Merlín, Morgana y el Santo Grial son nombres que suelen asociarse con Gran Bretaña. Sin embargo, el circuito cuito del rey Arturo debe buscarse en Paimpont, norte de Francia.

Si uno preguntara: ¿con qué país se asocia la leyenda del rey Arturo? Puede ser que muchos respondan “Gran Bretaña”. Sin embargo, pertenece a la saga bretona, es decir, a la región de Bretagna, en el norte de Francia. La leyenda del rey Arturo es de origen celta y por ello tiene su hogar en la Bretaña francesa. Y justamente aquí, en la Alta Bretaña al oeste de Rennes, está el bosque de Broceliand­a. Un bosque que antes cubría amplias regiones de la península bretona y hoy apenas ocupa unas 7 mil hectáreas. Un bosque del que suele decirse que es de ensueño.

Sin embargo, el bosque encantado de Broceliand­a es tan real que tiene coordenada­s satelitale­s. Su

dirección es “Paimpont, Francia”. Desde tiempos remotos, se cree que este bosque encantado es mágico. Aquí se encuentra el Valle Sin Retorno, en el que el hada Morgana mantiene atrapados a los amantes infieles para siempre. Y el lago Comper, donde el caballero Lancelot creció en un castillo submarino y recibió la espada Excalibur del rey Arturo. Aquí yace ce la tumba del mago Merlín, extraño vástago de una monja y de un demonio. La costa bretona, en el noroeste de Francia, es un paisaje ligerament­e ondulado con campos, algunas arboledas y caseríos dispersos. Durante buena parte del recorrido no hay carteles, lo que hace al visitante pensar que se encuentra atrapado en un mito. Pero de pronto se llega a una colina desde donde se divisa un vasto bosque. El punto de partida es el centro temático La Porte des Secrets (La puerta de los secretos), levantado en una antigua abadía en el pueblo de ensueño de Paimpont. Los más jóvenes, particular­mente, aprenden allí de qué se trata la leyenda de Broceliand­a.

Tras comprar en la panadería algo para llevar, lo mejor es seguir viaje a la aún más pequeña aldea de Tréhorente­uc, junto al bosque. Puede ser que esté abierto el mercado, pero allí no venden frutas y verduras sino pinturas de elfos y unicornios, figuras de brujas, ropa hippie y tazas con dibujos del rey Arturo o de hadas.

Los visitantes del mercado son neodruidas, buscadores del Santo Grial, esotéricos, alg algunos de ellos llegados des desde muy lejos. Algunos luc lucen túnicas y coronas de flores. Otros llevan el símbolo del sol celta co colgando alrededor del cu cuello, son miembros de la Igl Iglesia celta restaurada. La pequeña capilla del pueblo se llama L’église du Graal (La iglesia del

 ??  ??
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? CASTILLO DE TRECESSON. Es del siglo XIV y se reconstruy­ó en el siglo XV. Dice la leyenda que en el 1700 una novia fue enterrada viva dentro de estos muros, en la mañana de su boda. Un campesino la rescató, pero ya era tarde.
Su espíritu vaga intramuros.
SHUTTERSTO­CK CASTILLO DE TRECESSON. Es del siglo XIV y se reconstruy­ó en el siglo XV. Dice la leyenda que en el 1700 una novia fue enterrada viva dentro de estos muros, en la mañana de su boda. Un campesino la rescató, pero ya era tarde. Su espíritu vaga intramuros.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SOUVENIRS. Se consiguen en el l mercado d de d Tréhorente­uc, T éh t un pueblo junto al bosque.
SOUVENIRS. Se consiguen en el l mercado d de d Tréhorente­uc, T éh t un pueblo junto al bosque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina