Perfil (Sabado)

Los primeros spots de campaña.

Los spots buscan contrarres­tar los efectos de la crisis con un mensaje “esperanzad­or”. “Juntos”, el concepto que también destacan Vidal y Larreta.

- GABRIEL ZIBLAT

Macri y Vidal apuntan al “juntos”; Alberto F, a su protagonis­mo para combatir el bajo conocimien­to en el electorado; y Lavagna, a la antigrieta. Se verán desde mañana.

Un mensaje positivo, con Mauricio Macri en un rol central, pero con “la gente” como protagonis­ta. Destacar las obras realizadas con el objetivo de mostrar un contraste con el pasado e intentar instalar un mensaje esperanzad­or hacia el futuro que, a su vez, contraste con la crisis actual. Esas son las ideas principale­s con las que el equipo publicitar­io del macrismo buscará que los spots que mañana empiezan a difundirse ayuden a descontarl­e puntos a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner de cara a las PASO del 11 de agosto.

En Casa Rosada y en el búnker de Juntos por el Cambio de la calle Balcarce están convencido­s de que su experienci­a en el diseño de campañas va a ser un punto a favor que les va a permitir diferencia­rse del Frente de Todos. De hecho, hubo quienes celebraron esta semana después de que se conocieran dos spots que hizo el espacio kirchneris­ta. “Es un mensaje triste, bajonero, el nuestro va a ser bien distinto, muy positivo, mirando el futuro”, relató un funcionari­o que sigue de cerca el diseño de las estrategia­s comunicaci­onales.

En esa mesa se repiten los mismos nombres de las últimas elecciones. Equipo que gana, no se toca. El publicista Joaquín Mollá vuelve a ser central desde el punto de vista de la producción. Junto a él, definen los spots los cerebros detrás de la comunicaci­ón macrista: Marcos Peña, Jaime Duran Barba y Santiago Nieto. En esa mesa, también se sientan Fanny Peña y Diego Copello, dos jóvenes que son parte del equipo de contenidos del PRO desde la Ciudad y vienen ganando terreno. Son el nexo del Gobierno con los productore­s de la agencia publicitar­ia y los que coordinan los contenidos. Es que gran parte de los spots del macrismo están hechos con videos caseros de la gente destacando obras realizadas. Es un recurso ya utilizado por el Gobierno y, según sus evaluacion­es, con mucho éxito. “Para conocer la realidad solo hace falta mostrarla, y quienes la van a contar mejor son quienes la viven todos los días”, explican en el comando de campaña. Y agregan: “Por eso usamos los testimonio­s de miles de argentinos que filmaron o registraro­n con sus celulares todo lo que está pasando”.

Del otro lado de la General Paz también repitieron equipo, con Juan Manuel Ricciarell­i – más conocido en el ambiente de la publicidad y en el PRO como “Papón”– como el creativo contratado. En ese caso, son el jefe de Gabinete de Vidal, Federico Salvai, y el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, con los que termina de definir la estrategia comunicaci­onal. Todo con la venia final de María Eugenia Vidal.

El trabajo, de todas maneras, está sincroniza­do, incluyendo también a la Ciudad en la estrategia. Suárez, por ejemplo, es el puente directo de la Provincia con Marcos Peña, Jorge Grecco y su equipo. Desde la vereda porteña, el nexo es Marcelo Nachón, secretario de Medios. Y tanto Mollá como Ricciarell­i fueron beneficiad­os con contrataci­ones millonaria­s por el gobierno nacional: La Comunidad, del primero, firmó contratos por $ 95,6 millones en los cuatro años de gestión mientras que Aura Advertisin­g sumó $ 67 milones.

Los conceptos, claro, se repite piten. En Provincia también des destacan las obras realizadas, ape apelando sobre todo al “abandon dono” previo, al “cambio” realiza lizado y a dar un mensaje “esper peranzador”, según explican en e el espacio. Tres de los spots apu apuntan a obras (rutas, inundac daciones y cloacas) y un cuarto hac hace eje en la lucha contra la inse insegurida­d y el narcotráfi­co. En Ciudad, donde el publicista e es Carlos Pérez, líder de la filia filial local de BBDO, seguirán des destacando lo realizado, en este c caso no solo por Rodríguez Larreta sino como una contiLari nuidad de la administra­ción Macri.

Una palabra también se repite en los lemas finales de las tres campañas: juntos. Los spots de Macri y Pichetto dicen: “Los argentinos juntos somos imparables”. “Los que amamos y defendemos esta Provincia estamos juntos”, reza el final de las piezas de Vidal, en algunas acompañada por Cristian Ritondo, cabeza de la lista de diputados. Los porteños, en tanto, decidieron terminar con un “Juntos podemos más”. En sus avisos habrá presencia, además de Larreta, de Diego Santilli, Martín Lousteau y también de Macri y Elisa Carrió. Es que en el comando de campaña lo saben, juntos tienen más chances, sobre todo porque las imagenes de Vidal y Larreta son superiores a la del Presidente. No por nada se vota todo el mismo día.

En el PRO están convencido­s de que su experienci­a en campañas hará la diferencia

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? CREATIVOS. Joaquín Mollá y “Papón” Ricciarell­i repiten como publicista­s de Nación y Provincia. En Ciudad está Carlos Pérez.
FOTOS: CEDOC PERFIL CREATIVOS. Joaquín Mollá y “Papón” Ricciarell­i repiten como publicista­s de Nación y Provincia. En Ciudad está Carlos Pérez.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina