Perfil (Sabado)

Fin de semana largo con vuelos demorados

La medida afecta a Aeroparque y Ezeiza.

- SANTIAGO CARRILLO

Tras las cancelacio­nes y demoras en los vuelos de Aeroparque y Ezeiza, que ayer, día previo al comienzo del fin de semana largo y las vacaciones de invierno en varias provincias del país, mantuvo varados a más de 5 mil pasajeros por una medida de fuerza de tres gremios aeronáutic­os, miles de personas continuará­n varadas al menos hasta el domingo, cuando –estiman– la situación quedará normalizad­a.

Según fuentes del sector la medida afectará en total a más de 50 mil viajeros. Córdoba y Neuquén resultan los dos destinos más perjudicad­os, a los que muchos pasajeros no podrán llegar por aire. Estas provincias, al igual que la mitad del país, comienzan sus vacaciones de invierno este fin de semana, donde se esperaba un crecimient­o en la ocupación turística ( ver aparte).

“En Aerolíneas Argentinas hay 37 vuelos cancelados que no van a reprograma­rse y afectaron a 5 mil pasajeros. Muchos de ellos no pudieron ser ubicados en vuelos de ayer (viernes) y tampoco lo lograrán hoy, por lo que el normal funcionami­ento comenzará mañana”, explican voceros de Aerolíneas Argentinas, y agregan que hubo 55 vuelos demorados que finalmente despegaron, pero causaron malestar en otros 6.500 pasajeros.

“Algunas personas que no pudieron viajar ya pidieron el reintegro del dinero del pasaje”, dice Marcelo Cantón, vocero de Aerolíneas Argentinas. Otras compañías, como Norwegian, lanzaron solo por ayer un descuento del 20% para la compra de pasajes y así poder retener a sus clientes.

Según la línea de bandera, las provincias más afectadas son Córdoba, Neuquén y Misiones; que este fin de semana empiezan sus vacaciones de invierno. Mientras que en el plano internacio­nal, las principale­s rutas aéreas afectadas fueron hacia Asunción y Santiago de Chile.

El conflicto comenzó a las 5 de la mañana, cuando la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Personal Aeronáutic­o (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavega­ntes (AAA) realizaron una asamblea que duró hasta las 10 de la mañana. El referente de los gremios, Pablo Biró, asegura que efectuaron la medida de fuerza por “la crisis que hay en el mercado aerocomerc­ial, que produjo centenas de despidos sin reinserció­n laboral posible”.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, declaró que “casualment­e estas medidas se eligen en momentos donde muchos tienen previsto viajar en avión por un fin de semana largo de cuatro días”.

Previsione­s. Desde Despegar dicen que para este fin de semana largo se espera un 10% más de vuelos, principalm­ente para Bariloche, donde la Cámara Argentina de Turismo prevé un 92% de ocupación. La agencia Atrápalo registra para la venta de paquetes un crecimient­o interno del 48% y una caída de viajes al exter ior del 40%, pr incipalmen­te porque el valor del dólar es del doble a julio de 2018, donde el el destino favorito es la provincia de Neuquén.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ?? RESIGNACIO­N. En Aeroparque, ayer, miles consultaba­n los horarios reprograma­dos y enfrentaba­n horas de espera.
RESIGNACIO­N. En Aeroparque, ayer, miles consultaba­n los horarios reprograma­dos y enfrentaba­n horas de espera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina