Perfil (Sabado)

Limitan el giro de dividendos de bancos al exterior

Es una medida del Banco Central solo para entidades financiera­s. La autoridad monetaria deberá aprobar las transferen­cias. Busca asegurar que haya liquidez en el sistema para los depositant­es. Estuvo vigente hasta 2018.

- MIRTA FERNANDEZ

En medio de la crisis financiera, con un nuevo récord del dólar que cerró ayer en $ 62,03 y un constante drenaje de reservas, el Banco Central dispuso ayer que los bancos “deberán contar con la autorizaci­ón previa” de la entidad monetaria “para la distribuci­ón de sus resultados”.

Los analistas consultado­s por PERFIL evaluaron que “no es un cepo” pero sí el inicio “de un control de capitales”, y estiman que en la actual coyuntura “puede haber más medidas” en los próximos días.

“Solo correspond­e a las entidades financiera­s, no a otro tipo de empresa”, aclaró el BCRA. “Esta medida ya había estado vigente desde el año 2006 hasta 2018”, cuando el Central liberalizó los controles.

La meta de la autoridad monetaria es “mantener la liquidez del sistema”, para que los depositant­es puedan hacerse de los fondos que demanden; “en momentos de mayor incer tidumbre, buscamos que la liquidez del sistema sea mayor para evitar una falta de dinero”, indicó el banco.

El financista Christian Buteler evaluó que “no es un cepo, que es una traba bien clara y establecid­a, pero empiezan a poner obstáculos si hay que enviar plata al exterior; así comienzan las medidas para control de capitales”. Buteler consideró que “estas son decisiones en el medio del caos y descontrol”, y juzgó que “en este contexto poner una traba al mercado de capitales crea más desconfian­za”, pero reconoció que “si no la ponés se te siguen yendo” dólares.

Leonardo Chialva, de Delphos Investment, coincidió en que “es empezar a reponer algunos controles. El fin de semana puede haber más noticias de este tipo de medidas” restrictiv­as. Para Matías Rajnerman, de Ecolatina, “es una medida de crisis y este contexto es de crisis; es u una decisión que se to toma no felizmente p pero puede servir pa para parar una diná námica de corrida si se agotaron otras ins instancias”. El economi mista estimó que “los ba bancos están muy limitados lim a comprar divisas div por razones de regulación reg del sistema financiero, fina y puede ser más una obligación de que estén ultralíqui­dos (para (par comprar letras a FCI o forzarlos a renovar Letes)”.

Guido Lorenzo, de LCG, opinó que “es un control pero normal, en cualquier lugar del mundo pasa”. Mauro Mazza, de Bull Market Brokers, sostuvo que “no es cepo, esto es algo de regulación bancaria que sobrepasó lo tradiciona­l de la normativa por los eventos recientes”. Frente a este panorama, un informe del Banco Paribas planteó que “el anuncio de controles de divisas y algunas restriccio­nes a retirar dinero de los bancos es probable”. Un análisis de PXQ, que dirige Emmanuel Alvarez Agis, referente económico de Alberto Fernández, afirmó que “en momentos como los actuales es necesario que el Gobierno abandone dogmas y lemas de campaña y cuide las reservas”, porque “es la única forma de garantizar la estabilida­d cambiaria y financiera”. Así, recomendó que “el BCRA debe implementa­r un control de capitales”.

Los economista­s prevén que habrá más anuncios este fin de semana

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL IL ?? CAMBIO. CAMBIO La comunicaci­ón a los bancos que reinstaura una medida que eliminó el BCRA en 2018.
FOTOS: CEDOC PERFIL IL CAMBIO. CAMBIO La comunicaci­ón a los bancos que reinstaura una medida que eliminó el BCRA en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina