Perfil (Sabado)

Crece la salida de depósitos

- M.F.

A partir del anuncio del gobierno del reperfilam­iento de la deuda se aceleró el retiro de los depósitos en dólares. Una fuente del mercado comentó a PERFIL que “en los últimos tres días hay bancos que perdieron el 5% de sus depósitos en dólares”. Asimismo, fuentes del sistema financiero admitieron que “con cada declaració­n política explosiva la gente retira sus ahorros, al tiempo que los billetes físicos tardan de llegar a las sucursales sobre todo del interior”. No obstante, las fuentes destacaron que las entidades financiera­s tienen gran nivel de liquidez.

El stock de depósitos en dólares es una de las variables que el gobierno viene monitorean­do tras la derrota que sufrió en las elecciones primarias. En el sector privado el viernes 9 de agosto, previo a las PASO, alcanzaba a US$ 32.501 millones. Según los datos del Banco Central, al martes 27 de agosto, último dato oficial disponible, ese nivel se redujo a US$ 28.990 millones. Así, en ese lapso, el retiro de esas colocacion­es en dólares del sector privado fue de US$ 3.511 millones. Teniendo en cuenta que las reservas de la entidad monetaria en la última semana bajaron US$ 4.161 millones, es probable que el goteo haya continuado en los días siguientes. Esas cifras se podrán chequear recién la próxima semana en la página del BCRA. Los depósitos en moneda extranjera venían de un nivel récord en julio. Habían llegado a US$ 32.578 millones. El financista Christian Buteler remarcó que “desde las PASO a hoy se perdió todo lo que habían crecido en el año los depósitos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina