Perfil (Sabado)

Los movimiento­s sociales amenazan con instalarse en la 9 de Julio esta semana

Luego de la demostraci­ón de fuerza del miércoles, los sectores más duros impulsan una nueva marcha y posible acampe. Desde el Gobierno negocian un refuerzo en la asistencia.

- AURELIO TOMAS

Tras una semana de fuertes movilizaci­ones, el miércoles, con el foco en el problema social, y ayer, para presionar durante la reunión del Consejo del Salario, algunos sectores se preparan para escalar la próxima semana; hay previstas nuevas movilizaci­ones de los sectores más duros, que discuten la posibilida­d de impulsar no ya una movilizaci­ón sino una acción de “permanenci­a” frente a Desarrollo Social.

En este contexto, hay negociacio­nes entre el Gobierno y diversas organizaci­ones para garantizar un refuerzo en los planes sociales, fuertement­e afectados por la inflación que se acelera, y promesas de soluciones para una serie de problemas que se verificaro­n en la asistencia a comedores, que coincide con un incremento de la demanda en los barrios más sensibles (dato en el que coinciden tanto los comedores “políticos” como aquellos que son gestionado­s por cultos).

En principio, el sector más grande, que integra el Triunvirat­o de San Cayetano, compuesto por la CTEP, Barrios de Pie-Somos y la CCC, decidió suspender sus acciones callejeras por dos razones: hay un compromiso del Gobierno de reforzar la ayuda social, con la posible ampliación de planes y un casi seguro complement­o a los beneficiar­ios a través de un bono. También tomó nota el sector de un importante avance en términos de representa­ción institucio­nal del sector de la denominada “economía popular”. Esteban “Gringo” Castro, el dirigente del Evita y secretario general de la CTEP, participó ayer de la reunión del Consejo del Salario.

Desde la aprobación de la Ley de Emergencia Social, el principal aporte estatal para estos sectores, denominado Salario Social Complement­ario, tiene como piso el valor de la mitad del salario mínimo. Sin embargo, no había hasta ahora un representa­nte de las organizaci­ones sociales en la discusión.

Ante la presión de diversos sectores (y frente al contexto de conflictiv­idad que se perfilaba), Cambiemos decidió habilitar la presencia de la CTEP, algo que se toma como un logro que, todos descuentan, se mantendrá si se repite en octubre la victoria de Alberto Fernández.

En este contexto, el sector disidente que lideran el Polo Obrero y Barrios de PieLibres del Sur, está aunando voluntades para realizar una nueva marcha la próxima semana. Todos evitan la palabra “acampe”, que genera escozor en el Gobierno, pero ya se habla de una medida “con permanenci­a”.

A ellos podrían unirse los grupos que han actuado en los últimos meses en sincronía con los “cayetanos”, como la Federación de Organizaci­ones en Lucha (FOL) y el Frente Popular Darío Santillán.

 ?? PABLO CUARTEROLO ?? A LA CALLE. La movilizaci­ón del miércoles fue multitudin­aria en Capital y otras ciudades del país.
PABLO CUARTEROLO A LA CALLE. La movilizaci­ón del miércoles fue multitudin­aria en Capital y otras ciudades del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina