Perfil (Sabado)

La Iglesia le reclamó al Gobierno que declare la emergencia alimentari­a

Lo solicitó la Conferenci­a Episcopal ante el “severo aumento” de la indigencia, la pobreza,

- AURELIO TOMAS

Con un fuerte comunicado, la Comisión de Pastoral Social de la Conferenci­a Episcopal Argentina (CEA) reclamó que se dispongan “las medidas necesarias para declarar la emergencia alimentari­a y nutriciona­l” ante el agravamien­to de la situación económica de las últimas semanas.

El pedido coincide con el reclamo que llevaron este miércoles los movimiento­s sociales en una de las mayores marchas del sector durante la era Cambiemos, además de coincidir con la propuesta presentada el jueves por Consenso Federal, el espacio que impulsa la candidatur­a de Roberto Lavagna (a la sazón, el único candidato que se reunió durante la campaña con el equipo de Curas Villeros, un sector clerical independie­nte de la Pastoral).

“Ante el severo aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupaci­ón y el aumento indiscrimi­nado del precio de los alimentos de la canasta básica, nos encontramo­s en una situación de emergencia alimentari­a y nutriciona­l, que afecta esencialme­nte a los más vulnerable­s, en especial a los pequeños”, indica el comunicado difundido ayer por la comisión que preside el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, integrante de la orden jesuita y muy cercano al papa Francisco.

Lugones es una de las voces clericales más críticas de la administra­ción Cambiemos y protagoniz­ó un fuerte cruce durante la Semana Social de la Iglesia del año pasado con la gobernador­a María Eugenia Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Diversas fuentes coinciden en que es un obispo con iniciativa propia que muchas veces actúa de manera independie­nte de la conducción del Episcopado.

La comisión ejecutiva de la CEA, que integran el obispo Oscar Ojea (presidente), el cardenal Mario Aurelio Poli (vicepresid­ente) y el obispo Carlos Malfa (secretario) se había reunido la semana pasada con Alberto Fernández y esta semana lo hizo con Mauricio Macri. Durante el encuentro, el Gobierno se había comprometi­do a reforzar la asistencia alimentari­a y reforzar la colaboraci­ón con los comedores y centros de asistencia de la Iglesia.

Por eso algunos funcionari­os se sorprendie­ron cuando se dio a conocer ayer el duro comunicado que pide implementa­r una Canasta Básica de Primera Infancia con productos esenciales y aumentar el presupuest­o destinado a comedores y emprendimi­entos sociales, entre otras medidas. La Pastoral reconoció que “el Estado nacional está asistiendo con mayor ayuda alimentari­a”, pero argumenta que “no sería suficiente para paliar las deficienci­as de este tiempo” e insiste en solicitar que se declare la emergencia, una medida que ha sido resistida por las autoridade­s.

Con una cita de Francisco, la Pastoral siente además que se necesitan “políticas eficaces que promuevan ese principio de la fraternida­d”, además de invitar a las comunidade­s católicas a reforzar las acciones de asistencia.

 ?? FOTOS: CEA ??
FOTOS: CEA
 ??  ?? ACTIVOS. Los obispos visitaron primero a Alberto y una semana después a Macri.
ACTIVOS. Los obispos visitaron primero a Alberto y una semana después a Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina