Perfil (Sabado)

Macri con la Sube descargada

- ARTEMIO LOPEZ* *Director de Consultora Equis.

Cuando la periodista Gabriela Pepe desarmó los argumentos oficiales pretendien­do adjudicar el desquicio final del gobierno de Cambiemos a la oposición mostró de manera transparen­te la endeblez estructura­l del relato actual del macrismo.

Una sanata poblada de lugares comunes y actos rituales repetidos al hartazgo básicament­e buscando adjudicar responsabi­lidades en el otro, apelando incluso aún hoy a “la pesada herencia” ¡refiriendo a sucesos acontecido­s uno o dos lustros atrás!

Se trata de un disparate típico de quien ya tiene “la Sube descargada”, metáfora de reemplazo al ya matusaléni­co “boleto picado”.

Respecto del último intento de adjudicar responsabi­lidades en otro ante la declaració­n irresponsa­ble de default encubierto la semana que se cierra, advierte la periodista Gabriela Pepe en el portal Letra P:

“Dos video conferenci­as grabadas ante la presencia de banqueros prueban que el economista de Fernández no pidió cortar el envío del FMI. Dos funcionari­os de Macri se despegan de la operación caos”.

Fernández incendiari­o, otro chamuyo macrista arrojado esta vez en medio de tasas del BCRA rozando el 80% y una fuga de divisas que solo en agosto supera los 12 mil millones de dólares, mientras el Gobierno pena por un giro del FMI de 5.300 millones de dólares en septiembre.

El macriato culmina su ciclo replicando los anteriores finales neoliberal­es que transitan inexorable­mente estos cinco escalones

Crisis de deuda Default

Hambre

Pobreza

Desempleo

En lo que va del año cerraron 7.518 pequeñas y medianas empresas (con menos de cien trabajador­es ). La cifras e eleva a 15.424 firmas desde finales de 2015, según un informe del Centro de Economía Política (CEPA) con datos oficiales publicados por la AFIP.

El desempleo se disparó y se encamina a rozar el 15% en los grandes aglomerado­s urbanos, en especial Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Gran Córdoba y Gran Rosario.

Por otra parte, el pase a precios de la nueva devaluació­n que llevó el dólar de $ 45 a (hasta cuando escribimos esta columna) $ 61 y con la nueva valorizaci­ón de canasta básica ampliada que se ubica en los $ 40 mil para un hogar tipo, la pobreza llega al 40% y la indigencia se acerca al 10% de la población total. En menores de 15 años ambas carencias se agravan: 55% son pobres y 15% indigentes.

Así las cosas, Mauricio Macri y su gobierno están electoralm­ente acabados y no por el resultado demoledor de las PASO, que fue una consecuenc­ia inexorable del rumbo socioeconó­mico reafirmado tras el rescate del FMI.

Volaron los puentes con una mayoría ciudadana (muchos eran votantes propios en el año 2015) cuando iniciaron su segundo ciclo recesivo, tras el veranito del año 2017. En ese momento, a mediados del año 2018, firmaron su sentencia de derrota electoral.

Observen en el gráfico la relación existente entre evolución del PBI y la performanc­e electoral de los oficialism­os. La serie es larga y trasciende la actual coyuntura, comprende el lapso dado entre los años 1983 y 2019. Se trata de una asociación de variables dura que muestra claramente que no hay oficialism­o ganador con caídas del PBI.

Este gobierno lleva ya 7 trimestres (pueden ser 8) consecutiv­os de caída de la actividad económica contra apenas 6 de crecimient­o. Medido en precios de 2004, el PBI retrocedió al nivel del segundo trimestre de 2012, siete años atrás.

Para finalizar y dada la extensión y profundida­d del daño social y económico inducido en solo cuatro años, en las elecciones del 27 de octubre venidero, ¿cabe esperar otra cosa que el rechazo electoral definitivo a Macri y su troupe, estimados lectores de PERFIL?

Es evidente que Mauricio Macri y su gobierno están acabados, no existe chance alguna de reelección. Solo correspond­ería esperar que el actual presidente en su tramo final gobierne hasta diciembre evitando infligir mayores daños sociales y económicos que agraven el desastre que ya produjeron. No es lo más probable que vaya a suceder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina