Perfil (Sabado)

Los curas y los niños, la eterna relación peligrosa

- JUAN CARLOS FONTANA

Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica fueron tratados desde la ficción en la producción chilena El bosque de Karadima (2015). En la actual de François Ozon, el director y guionista francés también se apoya en las situacione­s de abuso a niños cometidos por el sacerdote Bernard Preynat, de la diócesis de Lyon, entre los 80 y los 90.

Estos hechos son abordados por Ozon desde la ficción, tomando lo sucedido a tres de las víctimas. Dos de ellas padres de familia y una tercera cuya vida,

debido a los traumas, está un poco a la deriva.

A Ozon le atrae bucear en los aspectos oscuros de sus protagonis­tas desgarrado­s. Acá el espectador descubre a un Ozon algo medido, más testimonia­l. Aunque el film incluye confesione­s y algunas fotos fuertes, el cineasta prefirió enfocar su temática en lo ocurrido con las víctimas, más que referirse a través de su guion a cuestionar a la Iglesia.

Uno de los protagonis­tas le dice al comisario que le tomó la denuncia que no se trata de un tema de fe, sino de moral, lo que ha hecho el pedófilo Preynat con muchos de los boy scouts, en los campamento­s de verano de su parroquia.

Esta producción despareja, de impronta casi teatral, con diálogos intensos y ceñidos a los cuestionam­ientos que las mismas familias de las víctimas se hicieron a través de los años, abre con un padre de familia, casado, con cinco hijos, que decide hacer la denuncia, lo que le trae no pocos conflictos. Su necesidad de justicia lo lleva a encontrars­e con su abusador, el mismo Preynat, y luego con el arzobispo de Lyon, Philippe Barbarian (nombre real de la autoridad eclesiásti­ca que al terminar el film se lee fue llevado a juicio y privado de la libertad por seis meses). Este primer tercio del film se vuelve algo monótono a partir de la sobredosis de voces en off. Mientras que la película adquiere una mayor dinámica narrativa en los dos últimos tercios, con la creación por parte de dos de las víctimas de la asociación La Palabra Liberada, una página web en la que unos y otros se animan a detallar lo sucedido y lo padecido, lo que hace que llegue a la prensa y a las autoridade­s, aunque las respuestas casi nunca son las esperadas.

 ?? IFA ?? ANGULO. La película se focaliza en qué les ocurre a las víctimas.
IFA ANGULO. La película se focaliza en qué les ocurre a las víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina