Perfil (Sabado)

Turismo rural y brindis en Entre Ríos

Colón, Villa Elisa y Chajarí son destinos de la provincia de Entre Ríos tentadores, que invitan a degustar cervezas artesanale­s, ricos vinos, termas e históricas estancias.

- BETTINA CUCAGNA

La ciudad de Colón será anfitriona de la segunda edición “Copa Entrerrian­a de Cervezas Artesanale­s” donde participar­án más de 40 marcas de la región. El “Surubeer Cup”, competenci­a en la cual sommeliers y jueces de cervezas puntúan y evalúan sensorialm­ente las muestras que envían los productore­s de toda la provincia, para luego premiar a las más destacadas, se realizará en las instalacio­nes del Club Piedras Coloradas de la mencionada localidad donde esperan la participac­ión de reconocida­s cervezas de toda la provincia.

Utilizando lúpulos nacionales e importados, los maestros cerveceros locales logran elaboracio­nes de primer nivel con aromas y sabores que entregan al paladar cervezas de tipo Ipa, Doble Ipa, Scottish, Black Ipa, Neipa, entre otras artesanale­s de excelente calidad, cervezas de carqueja, de cedrón, e incluso cítricas, y algunas con “yatay”, el fruto de las palmeras tan caracterís­ticas de esta zona entrerrian­a. El 7 de setiembre es la cita, donde además de la competenci­a cervecera están previstas una serie de charlas y capacitaci­ones, y por la noche el cierre con un festival donde probar las diferentes cervezas acompañada­s con espectácul­os musicales en vivo.

Pero también el vino es convocante en Entre Ríos con “Música en la Bodega”, un proyecto, musical, cultural y solidario que nació en 2014 a partir de la idea de dos músicos oriundos de la ciudad de Colón: Juan Pablo Marcó Y Gervasio Manuel Ledesma. Se trata de una experienci­a con música, sabores regionales, vino, solidarida­d y el placer de encontrars­e y compartir los frutos de la tierra entrerrian­a, así como el talento musical de sus hijos.

En la Bodega familiar Vulliez Sermet, ubicada sobre la Ruta 135 en el km 8 el próximo 7 de setiembre, el trío Aramayo, Ramos, González serán los encargados de promover el disfrute de los espectador­es a través de su destreza musical, una experienci­a única e inolvidabl­e, donde lo recaudado será destinado a “Seres Vibrantes”, enseñando el talento y la habilidad musical de las personas discapacit­adas.

Cercana a la ciudad de Colón se encuentra Villa Elisa, ciudad jardín entrerrian­a con añejos almacenes de campo plagados de nostalgia, aguas termales saladas, recuerdos sobre las vías, una granja temática e interesant­e historia y cultura local. Su atractivo principal son las Termas Villa Elisa emplazadas en un predio de 41 has., a tan sólo 4 km del centro de la ciudad. Piscinas de aguas termales saladas de diferentes temperatur­as, de uso pasivo y recreativo, novedosa piscina con olas y la simpática plaza acuática para los más chicos además de un moderno spa termal, senderos internos para realizar caminatas, paseos en bicicleta, un lago destinado a la recreación náutica, campo de golf , canchas de tenis, y sectores para picnic completan esta recomendab­le propuesta en un lugar inmejorabl­e para combinar relax. salud y recreación. Más informació­n en la pñagina web www.termasvill­aelisa.com

El turismo rural también dice presente en los pagos entrerrian­os. “La Violeta” es una estancia ubicada en Chajarí que propone la vida en el campo y en familia. Atendida por sus dueños, Diana y Federico, quienes continúan el legado familiar, ofrecen al visitante uncasco de arquitectu­ra colonial del 1870, rodeado de campos ganaderos ondulados con cría de ganado ovino y caballos de Polo de muy buen pedigree. Atravesado por un arro

“Los maestros cerveceros locales logran elaboracio­nes de primer nivel”.

yo, lomadas y algunos bañados, el avistaje de aves y fauna local es una de las actividade­s recomendad­as.

Los trabajos rurales, largas cabalgatas y aprender sobre el deporte del polo permiten planificar una escapada con estadía inolvidabl­e y exquisita gastronomí­a rural en el establecim­iento. Los interesado­s en conocer más sobre “La Violeta” pueden consultar en Facebook Estancia La Violeta.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina