Perfil (Sabado)

Avanzan las llamas y la alerta en Córdoba

Más de 2 mil hectáreas están afectadas.

-

Al menos unas dos mil hectáreas de las sierras cordobesas se prendieron fuego y más de cincuenta personas tuvieron que evacuarse a causa de un incendio que comenzó el lunes pero que aún los bomberos no pudieron extinguir en la zona del Valle de Punilla, a 70 kilómetros de la capital provincial.

Según la Gestión de Riesgo de Córdoba, las primeras llamas se habrían producido por la caída de un poste de alta tensión en la estancia El Rescoldo, en Sierras Grandes. El fuego avanzó hasta un bosque nativo que se encuentra próximo al dique San Jerónimo. En ese entonces, algunos pobladores del lugar decidieron evacuarse por precaución. Sin embargo, el fuego continuó su avance y se activaron focos en Capilla del Monte, Villa Giardino, La Falda, Valle Hermoso, Los Cocos y Cosquín. Además, durante la semana se registraro­n otros focos de incendios en Villa Carlos Paz, que lograron ser extinguido­s.

Al cierre de esta edición, unos 150 bomberos continuaba­n combatiend­o el fuego junto con personal de Defensa Civil y aviones hidrantes que hacen su trabajo desde el cielo. Para el secretario de Gestión de Riesgo cordobés, Claudio Vignetta, “la situación es muy complicada” por la temperatur­a en ascenso, la sequía acumulada en la zona y el viento que avivan aún más el fuego. Es por eso que en la provincia decretaron la “alerta máxima”. Vignetta pronosticó que las probabilid­ades de desatarse nuevos incendios en las sierras cordobesas desde ayer hasta el domingo son “extremas”.

“Es un foco muy complejo, que se extiende en casi todo el perímetro entre la estancia El Rosario, Ascochinga y Cruz Chica. Avanza sobre pastizales y bosque nativo, y con un viento que complica todo y tiene ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora”, detalla el director de Defensa Civil de Córdoba sobre el incendio que tiene una línea de fuego de 10 kilómetros en las sierras.

Si bien aún no hay una estadístic­a cerrada de las pérdidas ambientale­s y ecológicas por los incendios, el Plan Provincial de Manejo del Fuego de Córdoba estima que solamente en la zona de Calamuchit­a se prendieron fuego más de dos mil hectáreas. A partir de los datos de este ente provincial, las hectáreas incendiada­s sumarían la mitad de todas las que se prendieron fuego en el año, que suman un total de siete mil. Mientras que en 2018, la cifra había sido superior a las 20.900 hectáreas. Por su parte, el intendente de La Cumbre, Rubén Ovelar, cuenta que “solo una casa se quemó en parte y que se encuentra en una zona alejada”.

 ??  ??
 ?? FOTOS: TELAM ?? TRAGEDIA. Los primeros focos se registraro­n el lunes. Ayer, el fuego avanzó sobre los bosques.
FOTOS: TELAM TRAGEDIA. Los primeros focos se registraro­n el lunes. Ayer, el fuego avanzó sobre los bosques.
 ??  ?? Más de 150 bomberos y aviones hidrantes trabajan sin pausa en las sierras.
Más de 150 bomberos y aviones hidrantes trabajan sin pausa en las sierras.
 ??  ?? ALERTA MAXIMA.
ALERTA MAXIMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina