Perfil (Sabado)

Kulfas, de gira, se erige como ministeria­ble

- J. S.

La participac­ión del economista Matías Kulfas, del Grupo Callao y cercano a Alberto Fernández, de diversos foros empresario­s en las últimas semanas manas, empiezan a ubicarlo como uno de los qu que sin dudas será un hombre clave en la ge gestión económica de un eventual gobier bierno del Frente de Todos si en octubre se c confirman los resultados de las PASO. El 17 de septiembre participó de una re reunión con pymes organizada por el B Banco Rioja en esa provincia; esta semana disertó en el Tercer Coloquio Industrial de San Juan y pasado mañana c cerrará un foro organizado por el Grupo Clarín minutos antes de que hable el titu titular de Hacienda, Hernán Lacunza. De e esta manera, el ex funcionari­o del Banc Banco Central en tiempos de Mercedes Marcó del Pont durante el kirchneris­mo se consolida como una figura fuerte de la próxima administra­ción, y algunos ya lo ven ponerse el traje de ministro de Economía, un área que transita junto a Cecilia Todesca, con quien ya esboza algunas medidas y lineamient­os generales. Quienes lo vienen siguiendo ya conocen su mirada sobre la gestión del kirchneris­mo y su idea madre sobre la inflación. La escribió en Los tres kirchneris­mos, un libro que revela que le asigna un rol clave a un acuerdo de precios y salarios, y que también les desconfía a las explicacio­nes unicausale­s para el costo de vida.

En las presentaci­ones de estas semanas, puso énfasis en las líneas generales del pensamient­o “albertista”, con sus máximas en el equilibrio fiscal, las reservas, el superávit comercial y la baja de la inflación, y donde también resaltó los motores para un modelo exportador, con foco en Vaca Muerta, minería, agroindust­ria y servicios.

Más allá de otras ideas generales, algunos repararon que además del acuerdo económico y social para “bajar la inflación”, y de un “plan de desarrollo industrial”, subrayó una “reforma laboral por sectores”.

 ??  ?? VOZ. El centro de las miradas del establishm­ent.
VOZ. El centro de las miradas del establishm­ent.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina