Perfil (Sabado)

Camioneros reclama un bono que llega a los $ 20 mil para fin de año

- AURELIO TOMAS

Dos de los sindicatos más importante­s de la Argentina salieron rápido a definir su posición sobre el bono que acordaron la CGT, empresario­s y el Gobierno que se cristalizó como un decreto que ahora cada gremio debe hacer valer. Por un lado, el Sindicato de Empleados de Comercio que dirige Armando Cavalieri acordó un pago en cinco cuotas para los trabajador­es de su gremio. Camioneros, en tanto, salió a jugar fuerte y pidió que los 5 mil pesos previstos sean parte de un pago a cuenta del bono anual que reclamarán a fin de año, y ya estiman en 20 mil pesos.

Antes de que se conocieran los primeros acuerdos y pedidos, el titular de la CGT, Héctor Daer, había salido a clarificar que la medida no es en rigor un “bono” sino una recomposic­ión salarial “obligatori­a, para todos y en una cuota”. “Hay que sacarle el rótulo de bono, es una recomposic­ión salarial”, señaló a Radio Continenta­l. Y aclaró: “Se dispone de una suma de 5 mil pesos no remunerati­vos, que se pueden pagar en plazos de acuerdo con las dificultad­es de los sectores, hay empresas que lo pueden abonar fácilmente, pero las pymes tienen muchísimas dificultad­es”.

En línea con esta definición, Cavalieri acordó que para los empleados de Comercio, que incluyen tanto a dependient­es de empresas concentrad­as como pequeñas y medianas, aceptó que los 5 mil pesos se paguen en cinco cuotas, a razón de mil pesos por mes a partir del pago de septiembre. Un dato clave es que el dirigente acordó un aporte adicional para la obra social Osecac, a pesar de que el bono definido en el decreto presidenci­al es no remunerati­vo. Según el acuerdo firmado con las cámaras del sector, “se aplicará una contribuci­ón extraordin­aria con destino a” la obra social del gremio, “equivalent­e a un 3% del monto abonado” y un “6% de contribuci­ón empresaria sobre el importe de 5 mil”.

En el caso de la Federación Nacional de Trabajador­es Camioneros, por ahora no hay ningún acuerdo sino las primeras declaracio­nes de Pablo Moyano sobre el tema. Algo se había insinuado en el acto que compartió con su padre Hugo al asumir un nuevo mandato en la rama bonaerense de la Federación, que lo tiene como secretario general desde 1987. “No descuidare­mos el poder adquisitiv­o de los trabajador­es y reclamarem­os el pago de manera efectiva del bono de 5 mil pesos que será parte del bono anual, que estimamos será de alrededor de $ 20 mil, el que se discutirá a fin de año en las correspond­ientes paritarias”, declaró ayer Pablo, secretario adjunto de Camioneros.

También amenazó con iniciar medidas de fuerza si no hay acuerdo empresaria­l para el bono que reclama: “Le advertimos a todo el sector empresaria­l y al gobierno nacional que no permitirem­os ningún intento manipulado­r en perjuicio de los trabajador­es, y en caso de intentarlo nos encontrará­n nuevamente en la calle”. Por otro lado, informó que el tema se empezaría a discutir en “asambleas de base”, algo que podría comenzar a generar demoras en algunos de los servicios esenciales que realizan en el gremio que, como dijo el miércoles Hugo en el acto de asunción: “Se encarga desde los camiones atmosféric­os hasta de los de caudales, y de todo lo que hay en el medio”.

Los empleados de Comercio cobrarán los $ 5 mil en cinco cuotas

 ?? SERGIO PIEMONTE ?? MOYANO. El miércoles advirtió a los empresario­s y al Gobierno.
SERGIO PIEMONTE MOYANO. El miércoles advirtió a los empresario­s y al Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina