Perfil (Sabado)

Con intervenci­ón del Central y bancos públicos, el dólar cerró en $ 59,55

- R. P.

El Banco Central y las entidades públicas salieron a contener la demanda de divisas, y el dólar cerró en $ 59,55, una suba de 47 centavos en la semana. De acuerdo con las estimacion­es del mercado, intervinie­ron con unos US$ 100 millones.

El dólar mayorista subió once centavos respecto del día anterior y se ubicó en $ 57,33, una suba de 65 centavos en la semana y la tercera con subas consecutiv­as. Según Gustavo Quintana, de PR Cambios, la divisa “alcanzó su nivel más alto desde la última semana de agosto”. En ese segmento se negociaron US$ 439 millones.

Las reservas cerraron el anteúltimo día hábil de septiembre en US$ 48.938 millones y la tasa de las Leliq cerró en 79,25%. Con ese dato, la tasa retrocedió 314 puntos básicos en la semana. El Banco Central se acerca a su objetivo de piso de 78% en septiembre, que confirmará este lunes.

El jueves, durante la Conferenci­a de FIEL, el titular del BCRA, Guido Sandleris, defendió la política de tasas reales positivas como forma de resguardar “a quienes ahorran en pesos”.

Los bonos públicos, por su parte, registraro­n una suba de la mano de las declaracio­nes de Alberto Fernández. El candidato a presidente por el Frente de Todos habló de su plan para la deuda y señaló que no habría quita en una renegociac­ión sino que se basaría en una extensión de plazos, lo que fue bien recibido por el mercado.

Los principale­s títulos públicos en dólares avanzaron hasta casi 7%. Entre los que más subieron están el Bonar 2037 (+6,7%), el Bonar 2024 (+5, 3%); y el Bona r 2020 (+5,1%).

El S&P Merval ganó 2,5% y el riesgo país bajó 80 puntos, a 2.152 puntos básicos.

 ??  ?? PIZARRA. Las reservas, en US$ 48.938 millones.
PIZARRA. Las reservas, en US$ 48.938 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina