Perfil (Sabado)

Larreta divide la Ciudad en tres para ganar votos y esquivar el ballottage

- E.S.

Ante el vendaval que supuso el resultado de las PASO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, activó una estrategia territoria­l con despliegue de militancia en todas las comunas y dividió la Ciudad en tres con el objetivo de evitar el ballottage.

Esta semana comenzó el trabajo territoria­l. En la sede de Uspallata del Gobierno porteño cuentan que alcanzaron las 850 mesas. Ya sin globos como estética proselitis­ta –alguna vez hasta había un presupuest­o para helio–, acaso por la crisis económica, se pueden ver militantes en esquinas de todos los barrios bajo la consigna “Sigamos juntos” repartiend­o flyers de la dupla Larreta-Santilli. “Nos relajamos para las PASO”, admiten cerca del jefe comunal.

En este marco, la campaña porteña de Juntos por el Cambio dividió la Capital Federal en tres zonas, en las que hay estrategia­s diferencia­das.

En la zona norte se detectó que fue donde menos gente fue a votar. Allí, en las comunas 2 (Recoleta), 13 (Belgrano, Núñez) y 14 (Palermo) es donde aún creen en el larretismo que se puede mejorar un par de puntos más, a pesar de la holgada victoria en las PASO.

En la zona centro, por avenida Rivadavia, el mensaje tendrá mucho que ver con la coalición que armó Larreta con Martín Lousteau y la UCR; también con Elisa Carrió y la CC, y hasta con Graciela Ocaña. La hormiguita está feliz: colocó como primer candidato a legislador porteño a Diego García de García Vilas, un abogado laboralist­a de origen peronista que disfruta de la campaña desde el último piso del edificio Mirabilia en pleno Palermo, mientras terminan de arreglar su departamen­to, varios pisos abajo.

Sobre las comunas 4, 8 y 9, en el sur de la Ciudad, Larreta habilitó a un trabajo territoria­l clásico que incluye hasta el corte de boleta. La mesa política del sur la encabeza Santilli y en el chat de Whatsapp son todos peronistas que hasta bromean con pedidos de “oxígeno” cuando hablan del fondeo de la campaña.

La jefatura de la campaña está en manos de Eduardo Macchiavel­li (ministro de Espacio Público de licencia), el área de comunicaci­ón y estrategia con Karina Fernández (quien volvió a la primera línea de batalla en esta elección), y el trabajo político con Santilli y los aliados radicales, lilitos y hasta el socialista Roy Cortina. En el día a día de la gestión quedó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, quien trabaja con Larreta desde hace seis años.

“De a poco se empieza a ver un clima electoral. Eso nos va a ayudar: si mejoramos un poco la elección de las PASO ganamos en primera v uelta”, le explica a PERFIL uno de los funcionari­os más cercanos al jefe de Gobierno porteño. Pero con una variante: “Necesitamo­s que también mejore Macri”, agrega. Y concluye: “Lavagna tiende a bajar y ahí es donde tenemos una chance de que crezca el Presidente y, por ende, nosotros también”.

El jefe de Gobierno cree que puede sumar nuevos votos en barrios del norte

 ?? PRENSA CABA ?? DE CAMPAÑA. “Sigamos juntos” pide Larreta a los porteños.
PRENSA CABA DE CAMPAÑA. “Sigamos juntos” pide Larreta a los porteños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina