Perfil (Sabado)

Quiebra, salvataje o arreglo: la posible suerte de la firma postal

- E.D.

¿Qué escenarios posibles tiene el caso Correo Argentino? De acuerdo con la consulta con fuentes judiciales, oficiales y de la compañía, la causa en el fuero comercial podría tener al menos tres desenlaces para la empresa de la familia Macri:

La quiebra de la compañía. Es la opción más beneficios­a para el Estado pero el peor escenario para la familia Macri. La situación a la que llegó la deuda de la empresa y la relación estrecha con otras compañías del grupo podría arriesgar mucho más. La quiebra podría extenderse a Sideco y Socma (alfiles del holding de los Macri). Además, los intereses de la deuda se deberían recalcular a la fecha de la quiebra, es decir, que se computaría­n 18 años de intereses, una suma multimillo­naria.

El salvataje de la empresa o cram-down. Es un escenario difícil de alcanzar. Necesita que todos los acreedores de Correo (unos 470) den su conformida­d. Eso implicaría conseguir la autorizaci­ón por escrito de los 470. Muchos de esos acreedores vendieron sus poderes a estudios de abogados que defienden a Correo, como reveló PERFIL. Eso, de acuerdo a la fiscalía, podría poner a los responsabl­es de la empresa en la lupa por presunto fraude a sus acreedores. El salvataje podría tener entonces implicanci­as penales. Esta alternativ­a había sido ordenada en 2005 pero la jueza Marta Cirulli nunca ejecutó el cram-down.

La tercera opción es que el Ejecutivo acepte una propuesta de Correo para saldar sus deudas y que la Justicia comercial preste conformida­d a ese acuerdo. Es lo que iba a suceder en 2016 pero la fiscal general ante la Cámara Comercial dictaminó en contra del arreglo entre las partes, lo definió como “abusivo” para el Estado y las juezas del tribunal no lo homologaro­n.

La deuda original de Correo era por 300 millones pesos/ dólares (2001). En su última oferta, propone pagar alrededor de $ 738 millones, de acuerdo con el escrito presentado en el expediente y publicado por el Poder Judicial de la Nación. Siempre y cuando, aclara la empresa, la Justicia falle a favor de Correo en sus reclamos contra el Estado por la estatizaci­ón.

La propuesta dista mucho del cálculo del Ministerio Público Fiscal, que estableció que la deuda de Correo superaba los $ 4 mil millones en 2017.

 ?? CEDOC PERFIL ?? DEUDA. En 2001, se estimaba en 300 millones de pesos/dólares.
CEDOC PERFIL DEUDA. En 2001, se estimaba en 300 millones de pesos/dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina