Perfil (Sabado)

México niega que Estados Unidos lo “use” para proteger su frontera

- AGENCIAS

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que México esté siendo “usado” por Estados Unidos para controlar el flujo migratorio por temor a que Washington les aplique aranceles a los principale­s productos que exporta al mercado norteameri­cano. “No tengo ningún problema de conciencia. Nosotros sin balandrona­das, sin exageracio­nes, representa­mos con dignidad a nuestro país y no tenemos nada de qué avergonzar­nos”, dijo el mandatario.

Como ha hecho cada vez que Trump formuló amenazas o provocacio­nes, López Obrador se mostró conciliado­r: “Tenemos la mano franca, abierta, tendida a todos los gobiernos del mundo y abrazamos a todos los pueblos del mundo”, afirmó.

En campaña. Por su parte, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, puntualizó que “el trabajo realizado en materia de migración está relacionad­o con la seguridad nacional y la seguridad interna”. En una comparecen­cia ante el Senado, el jueves por la noche, Sánchez Cordero atribuyó las expresione­s de Trump a que “él está obviamente en campaña política”. “Pero nosotros estamos haciendo nuestro papel en México, no solamente como dicen por el tema de que tuvimos esta situación de una amenaza en los aranceles, sino porque es nuestra obligación como país”, explicó.

Sánchez Cordero insistió ante los senadores en que “la ley no ha cambiado ni va a cambiar” en materia de migración. a pesar de las amenazas de Estados Unidos y los necesarios ajustes.

Trump. El jueves, molesto por el juicio político promovido por los demócratas, el presidente estadounid­ense dio una breve conferenci­a de prensa en la base militar de Maryland, en la que aseguró que “usa” a México para proteger su frontera, frente a la pasividad de los opositores. “Nada se logra, excepto cuando yo lo hago. Estoy usando a México para proteger nuestra frontera, porque los demócratas no cambian las lagunas en la legislació­n”, afirmó el mandatario, que agradeció el despliegue de 27 mil soldados que realizó México en la zona fronteriza.

Meses atrás, a medida que crecía la presión migratoria desde Centroamér­ica con la llegada de varias caravanas, Trump amenazó con cerrar la frontera con México, lo que interrumpi­ría un flujo de 1.700 millones de dólares diarios de diversos productos, como paltas, cerveza o autopartes.

En mayo, la Casa Blanca tenía listo un plan para elevar los derechos de aduana a los productos mexicanos hasta un 25% si México no frenaba la llegada de inmigrante­s.

 ?? CEDOC PERFIL ?? LOPEZ OBRADOR. El presidente mexicano les bajó el tono a las declaracio­nes de Donald Trump.
CEDOC PERFIL LOPEZ OBRADOR. El presidente mexicano les bajó el tono a las declaracio­nes de Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina