Perfil (Sabado)

Honras a Jacques Chirac, emblema de “una Francia independie­nte y orgullosa”

-

Francia se prepara para rendir un amplio homenaje al fallecido ex presidente Jacques Chirac, un “presidente simpático” y cercano al pueblo, cuya figura será ensalzada mañana en una ceremonia popular en los Inválidos de París.

Chirac, fallecido el jueves a los 86 años, fue una de las grandes figuras de la derecha francesa. Presidente durante 12 años, alcanzó su mayor popularida­d al final de su larga trayectori­a política.

Macron. “Entra en la historia, y a partir de ahora cada uno de nosotros lo extrañará”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un discurso televisado el jueves por la noche.

Macron calificó a Chirac de emblema de una “Francia independie­nte y orgullosa, capaz de elevarse contra una intervenci­ón militar injustific­ada, cuando rehusó en 2003 la invasión de Irak sin mandato de Naciones Unidas”.

Cientos de personas acudieron el jueves por la noche al Elíseo para firmar el libro de oro instalado en el vestíbulo ante una gran foto del ex jefe de Estado, y decir “adiós al presidente simpático”.

El lunes será día de luto en Francia. Ese día presumible­mente el ex mandatario será enterrado en el cementerio parisino de Montparnas­se, donde descansan los restos mortales de su hija Laurence.

El servicio religioso se celebrará en la iglesia de San Sulpicio, en presencia de Macron y personalid­ades extranjera­s.

Hitos. Nacido en París en 1936, Chirac comenzó su larga carrera política en 1965 como concejal de Sainte-Féréole.

Sus dos mandatos como presidente, entre 1995 y 2002, estuvieron marcados por el fin del servicio militar obligatori­o, el reconocimi­ento de la responsabi­lidad del Estado francés en los crímenes nazis, la reducción del mandato presidenci­al de siete a cinco años y su precursor grito sobre el medio ambiente en la Cumbre de la Tierra, en 2002: “Nuestra casa se incendia, y nosotros miramos hacia otro lado”.

También tuvo problemas con la Justicia y en 2011 fue el primer ex jefe de Estado francés en ser condenado –a dos años de prisión con suspensión de pena– por un caso de empleos ficticios en la alcaldía de París.

En 2007, luego de 12 años de gobierno y debilitado por un accidente cerebrovas­cular ocurrido dos años antes, dejó la presidenci­a en manos de su antiguo ministro y rival, Nicolás Sarkozy, vencedor ese año de la elección presidenci­al.

En los últimos años vivía en París con su esposa Bernadette y rara vez aparecía en público.

Chirac tuvo dos hijas, Laurence, anoréxica desde su juventud, fallecida en 2016, y Claude, que fue su consejera de comunicaci­ón.

 ?? AFP Y DPA ?? FILAS. Para firmar el libro de oro en honor al ex mandatario, una de las figuras de la derecha gala, que murió el jueves.
AFP Y DPA FILAS. Para firmar el libro de oro en honor al ex mandatario, una de las figuras de la derecha gala, que murió el jueves.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina