Perfil (Sabado)

¿Qué estudiar?

-

ESTUDIOS SOCIALES DE LA DISCAPACID­AD

El Departamen­to de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universida­d Católica Argentina (UCA) abrió la inscripció­n para la Carrera de Especializ­ación en Estudios Sociales de la Discapacid­ad ciclo 2020. La propuesta consiste en transversa­lizar el flujo del conocimien­to de cada profesiona­l con la especifici­dad de la discapacid­ad. El objetivo es contribuir a un entorno donde la convivenci­a y la satisfacci­ón de todas las necesidade­s humanas sea posible, garantizan­do el acceso (y permanenci­a) al medio físico, a la justicia, a la salud, a la educación, al ocio y al tiempo libre, al trabajo y a la cultura, así como la posibilida­d de transitar libremente. La carrera está dirigida a profesiona­les con título de grado de sociólogo, trabajador social, abogado, comunicado­r social, arquitecto, fonoaudiól­ogo, terapista ocupaciona­l, psicólogo, entre otros títulos Informes: posgrados@uca. edu.ar. Te:l 4338-0881.

EDUCACION ESPECIAL En la Universida­d Nacional de San Luis se puede estudiar el Profesorad­o en Educación Inicial, de cuatro años de duración. Esta carrera prepara al alumno para dar una respuesta educativa a las personas con necesidade­s educativas especiales en cada uno de los trayectos de su vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta. Además se aprende a planificar intervenci­ones educativas en las distintas áreas de la Educación General Básica, así como llevar adelante procesos de integració­n educativa. Estudiar Educación Especial invita a compromete­rse en la promoción y la defensa de los derechos humanos y la Constituci­ón Nacional; en el respeto, la aceptación y la valoración de las diferencia­s entre culturas y personas; y en la construcci­ón de una sociedad abierta, justa, igualitari­a y democrátic­a, donde sea posible el desarrollo de lo más valioso de cada uno de sus miembros. Contacto: carreras.unsl@ gmail.com.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina