Perfil (Sabado)

El escritor que se ganó la confianza de Cristina y del Indio Solari

Marcelo Figueras es el partenaire de la ex presidenta en la gira de presentaci­ón de Sinceramen­te. Y es el biógrafo del mítico rcokero. Además es periodista y guionista.

- AGUSTIN GALLARDO

A principios de los 90, Marcelo Figueras se había enterado de una beca para hacer una maestría de Periodismo en Harvard. Entusiasma­do, fue a inscribirs­e cumpliendo con todos los requerimie­ntos que exige este tipo de convocator­ias, entre ellos dar un examen de nivel de idioma, el que aprobó con más de noventa sobre cien. El último paso para aplicar era entrevista­rse cara a cara con alguien que representa­ra lafamosa universida­d. A Figueras le tocó Daniel Hadad, con quien tuvo una charla amable hasta que, ya sobre el final, le preguntó cuál era para él el modelo de una investigac­ión periodísti­ca. Figueras, sabiendo que ya no habría maestría en Harvard, dijo: Operación Masacre, de Rodolfo Walsh.

La anécdota, relatada por el propio escritor en una entrevista que le hicieron en la revista Sudestada, sirve para graficar no solo la pasión que siente por Walsh, sino una cuestión de principios con la que Figueras comulga desde hace varios años. Periodista, escritor, guionista, fanático del rock, el nombre Marcelo Figueras tomó protagonis­mo este año cuando se lo empezó a ver como el moderador en las presentaci­ones que Cristina Kirchner viene haciendo a modo de campaña con su best seller, Sinceramen­te. Sin ir más lejos, el sábado pasado fue la última vez, en La Matanza. Hoy la cita sería en Salta pero el viaje de Cristina a Cuba –de urgencia–cacneló esa presentaci­ón.

En cada lugar, la instantáne­a es un poco similar: una locutora hace la introducci­ón y anuncia a la ex presidenta; ella sale al escenario y, tras la ovación de la gente, se sienta al lado de Figueras. Desde un panel, el periodista da comienzo a la presentaci­ón, sin ocultar comentario­s que lo ubican claramente dentro de su posición política. “Estamos muy contentos de estar aquí hoy– dijo en La Matanza–. Hay muchas razones, pero la primera es porque ayer, 20 de septiembre, se terminó el invierno macrista y hoy empieza la primavera acá en La Matanza”.

Figueras fue consultado varias veces para esta nota, pero por distintas razones se disculpó por no tener tiempo de responder. “Cristina viaja de urgencia a Cuba y no estoy muy de ánimo para pensar en mí”, se excusó con amabilidad ayer, poco después de conocerse que Fernández viajaba para ver a su hija Florencia.

El rol de presentado­r de Sinceramen­te se dio de forma sorpresiva, por una sugerencia de Máximo y como una cadena de situacione­s felices, según graficó Figueras. “Para mí fue un sueño hecho realidad. Me

Los guiones de cine en los que colaboró fueron títulos exitosos en la taquilla

parece el personaje político más trascenden­te de las últimas épocas. Como periodista y escritor, la posibilida­d de tener contacto y charlar con Cristina fue una de esas ofertas que uno no puede rechazar. Muy pocas veces uno goza de la posibilida­d de tener un contacto cercano con un personaje de estas dimensione­s”, relató en una entrevista con El Destape Web. Figueras asegura que sus intercambi­os en las presentaci­ones le permitiero­n mostrar una a Cristina más humana: “El l libro y las charlas le permitiero­n mostrarse como persona y contar lo que le pasó, ó sintió, lo que le dolió y de lo que se arrepiente. Mostrar su humanidad y su reflexión política”.

Escritor. Figueras escribió varias novelas, entre ellas El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamie­nto, Aquarium, El rey de los espinos y El negro corazón del crimen. Sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas, entre ellos inglés, francés, alemán, italiano, ruso y holandés. “Marcelo Figueras es un autor, en un punto, muy secreto. Escribe y trabaja incansable­mente y su suele enviar sus novelas m muy revisadas y elabora radas con cuidado y con mucho tiempo. Es de contar poco de los nuev vos proyectos, avanza con tranquilid­ad, a su tiempo, y sola mente cuando lo tiene listo, con un alto nivel de exigencia, lo entrega para considerac­ión. Es un autor con un recorrido propio, muy personal, y es cada vez más apreciado tanto en el país como en el exterior”, dijo a PERFIL una persona que lo ha editado.

Para el escritor Sergio Olguín, uno de l los aspectos más interesant­es de la narrativa de Figueras es su interés por lo político. “Esto es algo bastante inusual en los autores que comenzaron a publicar en los años 90, cuando los escritores miraban con desprecio todo lo que estuviera cercano a la política. En ese sentido, es el continuado­r, consciente o inconscien­te, de los escritores de los años 60 y de autores mayores de aquella época (Cortázar y Rodolfo Walsh). Continuida­d y actualizac­ión, porque en sus libros hay también personajes nuevos (impensados en los 60), vínculos afectivos desde una mirada actual, juego con los géneros literarios”, dice Olguin a PERFIL.

La otra pata de Figueras es el cine: escribió junto al cineasta Marcelo Piñeyro los guiones de Plata quemada, Kamchatka y La viuda de los jueves. Y también es autor del guión de Rosario Tijeras. Fanático de Spinetta, entrevistó a músicos como McCartney, Madonna y Mick Jagger. Sin embargo, parte de su corazón musical lo tiene en el Indio Solari. Desde hace varios años, se convirtió –junto a Pergolini– en el único periodista con el que el músico accede a notas. Este año publicó Recuerdos que mienten un poco, una biografía donde recoge aspectos desconocid­os del mítico artista.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? ESCRITOR. Sus editores dicen que tiene una voz personal; su obra se tradujo hasta en ruso y holandés.
FOTOS: CEDOC PERFIL ESCRITOR. Sus editores dicen que tiene una voz personal; su obra se tradujo hasta en ruso y holandés.
 ?? CEDOC PERFIL ?? ACTO. Junto a Cristina, el sábado pasado, en la presentaci­ón de Sinceramen­te, en La Matanza.
CEDOC PERFIL ACTO. Junto a Cristina, el sábado pasado, en la presentaci­ón de Sinceramen­te, en La Matanza.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CINE. Escribió con el cineasta Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada y el libro
Kamchatka. Junto al elenco de Peligrosa obsesión, cuyo guión también lleva su firma.
CINE. Escribió con el cineasta Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada y el libro Kamchatka. Junto al elenco de Peligrosa obsesión, cuyo guión también lleva su firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina