Perfil (Sabado)

EL LARGO CAMINO DESDE ‘CHIQUITITA­S’

- G.M.

Natalie Pérez empezó su carrera a los 10 años en Chiquitita­s y siguió en Telefe hasta los 21. Dos años más tarde pasó a Canal 9 y a los 25 desembarcó en Pol-ka hasta los 30 años. “Yo siento que nunca dejé ni pertenecí a algún lugar. A los técnicos de Telefe los conozco desde Chiquitita­s, es como estar en casa, y si alguna vez vuelvo a Pol-ka va a ser lo mismo, tengo los mejores recuerdos”. La competenci­a de Pequeña Victoria con Argentina tierra de amor y venganza dice que “es ridícula, la gente quiere ver las dos, y hoy se puede ver por internet, si puede ir una un rato antes, y después la otra, y que les vaya bien a las dos”. En la tira utilizan Uber, servicio que Pérez admite no usa. “No me gusta que me lleven, me da miedo, no me gusta”, responde. “Salvo en un caso extremo que no pueda manejar yo. O a lo sumo mi viejo, mi vieja, alguien de confianza”. Y agrega: “No tengo la aplicación y hoy parar un taxi en la calle no me parece un buen plan”. Con Pequeña Victoria aprendió conocimien­tos del mundo trans. “Era totalmente desconocid­o para mí. Las cosas que me han contado, lo que han sufrido, cómo han llegado a ser quienes son ahora, y cómo fue atravesar esos momentos con sus familias. Personas refuertes, muy alegres, felices, empoderada­s, seguras y decididas”. También conoció más sobre la maternidad: “Supe que los bebés en el octavo mes sufren un episodio en que se reconoce un ser separado de su madre. Y lo más importante que no es necesario tener un hombre y una mujer para formar una familia, que la verdadera familia es el amor y el respeto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina