Perfil (Sabado)

Benac: “Somos una pyme láctea con cabeza de gran empresa”

En 7 años Luz Azul pasó a industrial­izar 85 mil lts de leche, emplea a 110 personas y tiene 6 locales y más de 20 franquicia­s en todo el país.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

“A mi no me importa quien esté en el gobierno”, “Pase lo que pase sabemos que vamos a ir para adelante porque vamos a seguir trabajando”, “Mi mayor orgullo es mi grupo de trabajo”, “Hay que pensar con cabeza de gran empresa” y otras frases por el estilo salpicaron tada la charla con Gabriela Benac, una entusiasta empresaria de la industria láctea. Es real. Tiene 4 hijos, viaja toda la semana por distintos lugares, trabaja sin descanso y abraza la realidad como desafíos por conquistar mejores situacione­s. En diálogo con Super CAMPO contó cómo es estar al frente de una empresa que en apenas 7 años pasó de ser totalmente deficitari­a a industrial­izar 85 mil litros de leche, a expandirse en franquicia­s por todo el país, además de tener 6 locales propios y de seguir proyectand­o para en 3 años sumar una línea de yogures, queso crema y una planta de elaboració­n de queso azul. Todo en un sólo envase. El de una empresaria pyme con cabeza de multi..

—¿Cuánta leche industrial­izan en la actualidad?

—Procesamos 85.000 lts y tenemos 110 personas trabajando en forma directa y hay otras 200 en las franquicia­s. Es gente que todos los días se pone la camiseta de Luz Azul. Hoy tenemos el orgullo de generar puestos de trabajo en nuestra zona. En Azul estamos en 2º o 3º lugar en cantidad de empleados.

—¿De dónde reciben?

—Nos remite leche 25 tambos de la zona, entre ellos de Benito Juárez, Chillar, Olavarría, Tandil y Azul. El recorrido diario lo realizan 3 camiones cisterna que son los que recolectan la leche para su elaboració­n.

“Tomamos gente y la capacitamo­s internamen­te. Mi grupo de trabajo es mi orgullo”.

—¿Qué buscan al comprar materia prima?

—Ante todo priorizamo­s que estén en un radio no mayor a los 150 km de área. Le retiramos a productore­s que producen entre 1000 y 10.000 litros. Y como en toda la cadena lo que se busca es calidad de leche con una buena composició­n de sólidos, de grasa y proteína.

—¿Cómo ser pyme láctea?

— Nosotros lo que hicimos fue buscarle la vuelta a lo comercial. Si no tuviéramos la cadena comercial directa estaríamos en serios problemas. Si bien hoy el dólar mejoró, el precio internacio­nal es muy bajo. Se vienen 3 meses muy graves de falta de consumo interno y no se pueden hacer buenos negocios de exportació­n. Nosotros la vamos a pasar mejor porque hemos logrado nuestra cadena y el 65% de la elaboració­n la comerciali­zamos en locales propio.

—¿Nota un resurgimie­nto de las pymes lácteas?

— El consumidor se dio cuenta. Mostramos que tenemos productos de altísima calidad, con una muy buena relación de precio-calidad y ahora la gente se anima a comprar otras marcas, que no son segundas marcas como les llaman, son primeras marcas pymes.

 ??  ?? MANO DE OBRA. En Azul esta industria es una de la mayores generadora­s de empleo. “Capacitamo­s internamen­te”, dice la titular.
MANO DE OBRA. En Azul esta industria es una de la mayores generadora­s de empleo. “Capacitamo­s internamen­te”, dice la titular.
 ??  ?? GABRIELA BENAC E ISMAEL BRACCO. Titulares de Ensemble SRL
GABRIELA BENAC E ISMAEL BRACCO. Titulares de Ensemble SRL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina