Perfil (Sabado)

PLAN PERFECTO

La capital provincial se prepara para exhibir estrenos del cine italiano en el Segundo Festival Internacio­nal de Cine de Entre Ríos, que se desarrolla­rá enre el 15 y el 19 de octubre. Se sumarán atractivos turísticos.

- CARLOS PIRO*

La ciudad de Paraná es una de las capitales provincial­es más lindas del interior de la Argentina. A menos de 500 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, se erige en la orilla sur del río homónimo, que corre de norte a sur. Esa disposició­n le permite tener una vista privilegia­da del amanecer en el río. Su nombre tiene origen guaraní: “río”, “mar” o “río que parece mar”, ya que el río Paraná llega a alcanzar los 800 metros de ancho. Invitado por el gobierno provincial a la presentaci­ón oficial de los atractivos turísticos que se sumarán al Festival Internacio­nal de Cine de Entre Ríos (Ficer), PERFIL hizo un breve recorrido por la ciudad y el río, para culminar en un almuerzo con las distintas variedades de pescados de la zona, en la isla Puente, desde donde se pueden apreciar las bellezas del otro lado de la orilla, sus edificios, los tres niveles del Parque Urquiza, las playas y el pintoresco Puerto Sánchez, al que Jorge Méndez le compuso un chamamé triste y bello a la vez, en el que describe la ilusión y el juego de los niños mojarreros: “Yo soy del agua, la canción/ que se prendió en el barrancal,/ por entrerrian­o, por paisano soñador./ De la rivera soy el peón, del río hermano, pescador,/ y en Puerto Sánchez,/ con guitarra, soy cantor”.

Por estos días, casi todas las miradas de Paraná están puestas en el Festival de Cine Internacio­nal, que se desarrolla­rá entre el 15 y el 19 de octubre y que contará con el respaldo de la comunidad italiana (la primera edición estuvo apoyada por Francia y la próxima, por Alemania), ya que la idea es reflejar la importanci­a del cine y la inmigració­n de esos países en la provincia mesopotámi­ca. Como parte de ese diálogo en comunidad, se exhibirán preestreno­s de Italia y también se proyectará­n clásicos del que, para muchos, es el mejor cine del mundo.

Las sedes donde se desarrolla­rán los encuentros y las proyeccion­es serán el Centro Provincial de Convencion­es (CPC), el Centro Cultural La Vieja Usina y el Instituto Audiovisua­l de Entre Ríos (IAER).

“Estamos en la cuenta regresiva siva para que comience nuestro segundo Festival Internacio­nal de Cine de Entre Ríos en Paraná, un evento cultural muy grande, pero también un evento turístico que busca posicionar la capital de la provincia como un faro cultural. Van a venir invitados internacio­nales a presentar sus películas; este año tene tenemos concursos, tenemos un espacio para que los realizador­es puedan interactua­r con canales de televisión y muestren y vendan sus productos. Y vamos a tener el famoso Punto de Encuentro que nos caracteriz­a como festival, que nos permite disfrutar de la gastronomí­a entre película y película; en este caso gastronomí­a italiana, ya que este año el festival está dedicado a la colectivid­ad italiana, así como el año pasado estuvo dedicado a la francesa”, explica Carolina Gaillard, secretaria de Turismo y Cultura de la provincia.

 ?? FOTOS: MARCELO ABALLAY ??
FOTOS: MARCELO ABALLAY
 ??  ?? de Buenos Aires, un día de vida: pescados al asador, navegación na y el chamamé que honra al Puerto Sánchez.
de Buenos Aires, un día de vida: pescados al asador, navegación na y el chamamé que honra al Puerto Sánchez.
 ??  ?? AL NATURAL.
La Costanera, el Rosedal y el Parque Nuevo son algunos de los mejores puntos para disfrutar del paisaje.
AL NATURAL. La Costanera, el Rosedal y el Parque Nuevo son algunos de los mejores puntos para disfrutar del paisaje.
 ??  ??
 ??  ?? BIEN AUTENTICO. A 495 kilómetros empanadas jugosas, aire puro,
BIEN AUTENTICO. A 495 kilómetros empanadas jugosas, aire puro,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina