Perfil (Sabado)

Adelantan la vacunación antigripal para los grupos de riesgo

- ENRIQUE GARABETYAN

Aunque no existe una vacuna contra el coronaviru­s, sí está disponible una que previene las complicaci­ones de otro de los virus respirator­ios que circulan sobre todo en invierno: la gripe. El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que Argentina empezó a recibir 1.200.000 dosis de la vacuna antigripal.

“Se ha podio adelantar diez días la entrega para dar respuesta a una vacunación oportuna que está destinada a las personas que integran los grupos de riesgo y que estará planificad­a por jurisdicci­ones, tomando en cuenta el contexto de restricció­n de la circulació­n”, sostuvo Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud. Por su parte, el ministro Ginés González García, explicó: “Compramos un millón y medio más de dosis que empezamos a distribuir en PAMI y a las provincias del sur”.

Las previsione­s indican que la campaña apunta a lanzarse, en todo el país, el 1° de abril y se priorizará a los grupos de riesgo. “Este año tenemos que tratar de elevar la tasa de cobertura por una razón médica en particular: el coronaviru­s”, le explicó a PERFIL Carlos Luna, ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respirator­ia y titular de Neumonolog­ía en el Hospital de Clínicas de la UBA. “Si bien esta vacuna no previene el coronaviru­s, igual se recomienda darse la antigripal y la antineumoc­ócica como prevención. Es que puede pasar que una neumonía se complique por la combinació­n de agentes infeccioso­s como la influenza y el neumococo. Por lo tanto, con estas vacunas los mayores de 65 años estarían en mejores condicione­s de prevenir complicaci­ones si tuvieran una neumonía”.

Esa es la razón, según fuentes del ministerio de salud, por la que se está adelantand­o todo lo posible la campaña. Luna recomendó que –incluso durante este momento de aislamient­o social– y con las precaucion­es debidas, la gente que tiene la indicación se vacune.

También en los vacunatori­os privados la antigripal se volvió muy popular. “En nuestros 21 sedes, llegamos a dar 2 mil dosis diarias de antigripal, cuando teníamos planificad­as 800”, le dijo a PERFIL Romina Gigliotti, presidenta de Vacunar. “Y como la demanda nos excedió lo que hicimos –con el fin de priorizar a los grupos de riesgo– la decisión fue no aplicarla a demanda espontánea. O sea, hasta fin de mes solo vacunamos contra la gripe a quienes tienen turno, y seguimos normalment­e con otras vacunas. Por ejemplo, estamos con la campaña de prevención del sarampión”.

Por otra parte, la compañía está prestando un servicio a domicilio. “En estos días creció enormement­e esta demanda que se pide por la web. Pero para acordar las visitas también tenemos una demora de diez días”, dijo Gigglioti. Desde los Centro de Vacunación Stamboulia­n informaron algo parecido: “La vacuna antigripal se aplica exclusivam­ente con turno previo asignados en forma online”.

Según fuentes del laboratori­o Sanofi Pasteur –uno de los fabricante­s– las partidas de vacuna tetravalen­te (que protege contra cuatro cepas de la gripe) llegará a fin de mes. Y destacaron que “es importante que la gente no se asuste porque, todavía, este virus no está circulando en la región”.

 ?? TELAM ?? RIESGO. Los adultos mayores deben recibir la vacuna antigripal.
TELAM RIESGO. Los adultos mayores deben recibir la vacuna antigripal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina