Perfil (Sabado)

Se complica el retorno de cientos de argentinos desde Lima tras declararse el toque de queda

- MARIANO BELDYK

Salvo el vuelo de Aerolíneas Argentinas que parte hoy a Lima, el resto de los servicios anunciados para repatriar a los argentinos varados en este país por la pandemia de coronaviru­s estaban en riesgo al cierre de esta edición. El motivo: la negativa del gobierno peruano a autorizarl­os ante la excesiva demanda internacio­nal en medio del toque de queda que rige en aquel país.

Solo unas horas antes, se habían confirmado públicamen­te dos vuelos nuevos a la capital andina con la colaboraci­ón del Ministerio de Defensa.

Fuentes de Defensa aseveraron a PERFIL que ambos se mantenían, desde la base de El Palomar, temprano en la mañana de hoy, para trasladar a 140 peruanos y traer el mismo número de argentinos. Se trataría de aviones Hércules y Fokker que regresaría­n mañana al aeropuerto militar.

La alerta de cancelació­n de los vuelos civiles llegó a los celulares de los argentinos en Perú, de parte de la embajada en aquel país. Según la Cancillerí­a, las autoridade­s de Perú, sumergido en un toque de queda, solo permiten el ingreso de cuatro vuelos diarios de los más de diez que demandan las diversas aerolíneas de bandera y los gobiernos extranjero­s. De momento, solo autorizaro­n uno de Aerolíneas y ninguno de LAN.

Además de los argentinos en Lima, se estima que hay otros 350 en Cuzco que no pueden abandonar el hotel por la prohibició­n para circular. La misión argentina había logrado un permiso especial de tránsito a la capital para ellos a bordo de micros para alcanzar los dos vuelos anunciados por la firma argentina –ayer reclamó otras cinco frecuencia más–, los que complemenh­asta taría la fuerza aérea.

“Lamentamos comunicar estas noticias, estamos haciendo gestiones al más Alto Nivel para agilizar las partidas”, concluía el comunicado digital que envió la representa­ción argentina con un ruego para que no se trasladen al Aeropuerto Jorge Chávez hasta recibir confirmaci­ón.

De los casi cien vuelos especiales autorizado­s para repatriar argentinos por el mundo a raíz de la pandemia, los primeros ya se concretaro­n y una gran parte lo harán en los próximos días a medida que más aerolíneas extranjera­s se sumen al operativo. Muchas de ellas anunciaron servicios o lo harán en las próximas horas, tras intensas gestiones de Cancillerí­a, sumándose a las que ya se comprometi­eron, como Latam, Lufthansa, Air France y British.

Incluso Iberia, luego de un tenso cruce vía redes con Felipe Solá, fletó un avión que volará mañana desde Buenos Aires hacia Madrid, sumándose a los servicios de Aerolíneas. En España corre una cuenta regresiva estresante luego de que su gobierno dispusiera el cierre de todos los hoteles en una semana.

Ayer, Aerolíneas sumó un quinto vuelo a Madrid para el 26 de marzo y otros dos a los nueve que ya tenía dispuestos rumbo a Miami, para el 26 y 27. También se añadieron dos servicios a Brasil, a Río –que había dos previos a esta ciudad, dos a San Pablo y uno a Florianópo­lis– y figuran en agenda dos aviones a Cancún (25 y 27 de marzo), tres a Bogotá (21, 22 y 23 de marzo) y dos conexiones con Punta Cana, hoy y mañana.

Por la tarde, arribará a Ezeiza el vuelo chárter de Air Belgium que trae de regreso a los 116 varados en el Mar Caribe a bordo del crucero Costa Favolosa junto a la bióloga marina argentina Mariana Costaguta, de misión en la isla de Martinica cuando estalló la pandemia que clausuró las fronteras.

 ?? GZA. AEROLINEAS ARGENTINAS ?? REGRESO. Aerolíneas encabezan el operativo que ayer trajo a los varados en el Caribe. Dos vuelos a Lima que anunció Rossi, en duda.
GZA. AEROLINEAS ARGENTINAS REGRESO. Aerolíneas encabezan el operativo que ayer trajo a los varados en el Caribe. Dos vuelos a Lima que anunció Rossi, en duda.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ?? TELAM ??
TELAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina