Perfil (Sabado)

Imputaron al argentino que viajó enfermo en Buquebus

Si se comprueba que es positivo de coronaviru­s, Luca Singerman (22) podría ser condenado a una pena de 3 a 15 años de prisión.

- CECILIA DEVANNA

Luca Singerman (22) pasó su segunda noche internado en un centro privado de la ciudad de Buenos Aires tras haber regresado de Uruguay, en un Buquebus con más de 400 personas, con un presunto positivo de coronaviru­s.

Singerman fue formalment­e imputado ayer por la justicia federal, con el requerimie­nto de instrucció­n de la fiscal Alejandra Mángano, quien está de turno con el juez Luis Rodríguez.

En tanto, los pasajeros y tripulante­s de la embarcació­n están aislados y en cuarentena en tres hoteles porteños. Por su parte, la empresa Buquebus anunció ayer a última la hora la “interrupci­ón total” de sus operacione­s hasta tanto “las fronteras sean nuevamente abiertas”.

En un comunicado sobre lo sucedido con Singerman explicaron que “debido a la presencia de un pasajero diagnostic­ado con covid-19 que evadió la cuarentena en Uruguay, se está realizando una exhaustiva desinfecci­ón de acuerdo a los protocolos sanitarios”.

Por el momento, Singerman está en cuarentena y se le practicó un hisopado para corroborar si efectivame­nte tiene coronaviru­s. El resultado no sólo será clave para su salud, sino también para el devenir de la causa judicial que puede tener que enfrentar. Si se comprueba que efectivame­nte es positivo podría ser imputado por haber propagado una enfermedad. El delito está contemplad­o en el artículo 202 del actual Código Penal que dispone entre 3 a 15 años de cárcel para las personas que propaguen “una enfermedad peligrosa y contagiosa”.

Desde su entorno resaltaron que su actitud fue la correcta y que dio aviso a las autoridade­s cuando recibió los resultados del test que se habría hecho en Uruguay, según explicaron, de forma “preventiva”.

Para las autoridade­s nacionales, la informació­n sobre el resultado no puede ser tomada como prueba al tiempo que necesitan los resultados de los análisis en Argentina para evaluar la situación del joven.

Por lo pronto la justicia no comenzó aún con las medidas para avanzar en la investigac­ión, por la vorágine en la que se vió subsumida a raíz de los hechos que se registraro­n en las últimas horas. “Se trabaja sobre lo urgente, no hay margen para más. Las medidas vendrán con el tiempo”, detallaron. Esas medidas podrían incluir desde exhortos a Uruguay hasta embargos para cubrir los gastos del operativo en caso de que se compruebe la posible responsabi­lidad del joven.

Los hechos. En el anochecer del jueves, se recibió un llamado al 911 por una embarcació­n de Buquebus con pasajeros, uno de los cuales sería portador del virus COVID-19. Entonces, se organizó un operativo con el SAME y varios móviles policiales.

Allí se lo aisló a Singerman, mientras que el resto de los pasajeros fueron trasladado­s en micros y con custodia policial al Hotel Panamerica­no, Escorial y Presidente.

Todos fueron acomodados y aislados en las habitacion­es de los hoteles para que no mantuviera­n contacto entre sí, mientras que efectivos de la Policía de la Ciudad quedaron de consigna para cumpliment­ar el aislamient­o ordenado.

 ?? AFP ?? OPERATIVO. El jueves a última hora, ambulancia­s del SAME revisaron a los llegados en esa embarcació­n.
AFP OPERATIVO. El jueves a última hora, ambulancia­s del SAME revisaron a los llegados en esa embarcació­n.
 ??  ?? SEÑALADO. El joven (der.). confesó los síntomas en pleno viaje.
SEÑALADO. El joven (der.). confesó los síntomas en pleno viaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina